El Obispo de Astorga tras la muerte del Papa Francisco: "Ha tendido puentes en un mundo roto"
La diócesis de Astorga ha expresado su pesar por la muerte del Papa Francisco, ocurrida este lunes a las 7:35 de la mañana, según informó el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, desde la Casa Santa Marta. El obispo de Roma, de 88 años, “regresó a la casa del Padre”, en palabras del cardenal, quien añadió que el Pontífice “dedicó toda su vida al servicio del Señor y de la Iglesia”.
El obispo de Astorga, Jesús Fernández, ofreció unas sentidas palabras tras conocerse el fallecimiento del Santo Padre: “Aunque su salud era frágil, nos ha sorprendido su muerte. La muerte siempre nos sorprende. Encomendamos al Señor el alma del Papa Francisco”, expresó con emoción.
El prelado asturicense destacó la figura del papa argentino como un hombre “profundamente humano y creyente”, que supo interpretar los signos de los tiempos y responder con valentía a los desafíos de la Iglesia y del mundo actual.
Un pontífice cercano a los pobres
Jesús Fernández subrayó el legado social y espiritual de Francisco, especialmente en contextos de “fuerte polarización, violencia, injusticia y pobreza”.
“Ha tendido puentes, ha apostado por la paz, se ha puesto del lado de los emigrantes, de los pobres y excluidos”, remarcó.
Francisco, el primer Papa latinoamericano, marcó su pontificado por una opción clara por las periferias, tanto geográficas como existenciales, y por un enfoque pastoral cercano a los que sufren.
Una Iglesia compasiva y misionera
El obispo de Astorga también elogió el esfuerzo del Santo Padre por renovar la Iglesia, acercándola a las realidades concretas de las personas: “Ha tratado de configurar una Iglesia cercana a las necesidades de los hombres, compasiva y misericordiosa. Una Iglesia que, confiada en la presencia del resucitado, navega por los mares de este mundo para llevar la alegría del evangelio a todos”, afirmó.
Jesús Fernández concluyó su mensaje con una oración y un deseo sencillo, pero profundo: “¡Descanse en paz el Papa Francisco!”.