Unidad Leonesa responde a Ester Muñoz
Desde Unidad Leonesa deseamos responder a la afirmaciones vertidas por Ester Muñoz en su reciente entrevista concedida a un medio de la capital. Confesar que la hemos leído no sin esfuerzo, no por defecto visual, antes bien por el tono jactancioso y de autocomplacencia reflejado en la misma. Levitar a un palmo del suelo le pasa factura en lo dialéctico, pero sobre todo en el contenido a esta Vicepresidenta de Sanidad y Educación del PP, quizá futurible ministra, que en esos terrenos que maneja le va a quedar poco trabajo, tan amigo es su partido de las privatizaciones.
Aparte de hablar de “Sánchez Leviatán y peligro para la infancia”, contemporáneo “coco” de los dirigentes autonómicos del PP que tienen su casa por barrer y así distraen a la audiencia de sus verdaderas carencias y responsabilidades, Muñoz desliza la inconveniencia para León de la autonomía. Con un aserto falso y muy difícilmente sostenible: que los problemas de León dependen del Gobierno Central. Todo bien. Aquí nos cabría decir que también lo eran durante los gobiernos del PP, señaladamente en tiempos de Aznar, un puro castellanoleonés como a ellos les gusta decir.
Pero no, no caigamos en el paralelismo fácil y en el “tú más”. El nivel de descentralización del Estado es de tal nivel, que por cada euro que recibe un ciudadano en prestación de servicios, 60 céntimos los presta su autonomía, 10 su ayuntamiento, 10 su diputación (si vive en un núcleo de menos de 20000 habitantes) y, finalmente, 20 el Estado Central, al que se le va la mayoría de los fondos en cuerpos y fuerzas de orden público, ejército e infraestructuras de su competencia. El núcleo de lo que recibe el ciudadano proviene de su autonomía: Sanidad, Educación, Servicios Sociales, etc... Una autonomía que infrafinancia servicios traiciona a sus ciudadanos contribuyentes.
Y en ese caso está León, que debería recibir anualmente la cantidad aproximada de 2300 millones de euros y se contenta ejercicio tras ejercicio con unos 1500 millones. Y ya no vamos a hacer “más sangre” hablando de los 8000 funcionarios más que hay en Valladolid que en León, todos de medio y alto rango trabajando en las consejerías sitas en la “no capital” (Valladolid en contra de lo que se piensa no es la capital de Castilla y León, figura que no está recogida en el Estatuto de Autonomía). 8000 familias motor económico de la provincia y especialmente de Valladolid, ahora sí capital.
Muñoz se define en su perfil de Instagram como “ratita de biblioteca incansable”. Desde Unidad Leonesa le pedimos que se documente para hablar con fundamento, y, si quiere, debatir públicamente sobre la conveniencia o no de la autonomía leonesa. En todo caso desde esta asociación mantenemos que lo que es inviable es permanecer más tiempo unidos a una autonomía que nos castiga y boicotea sistemáticamente. Vamos para 42 años de unión y nuestros números de población, empleo y renta son peores que en el momento de la constitución de la comunidad. 80000 habitantes menos, que son los que ha ganado Valladolid, 13000 trabajadores menos , frente a 90000 más en Valladolid, y un PIB por habitante de un 20% menos.
Pero vamos a ser condescendientes y darle una pista a Ester Muñoz de cómo ganar un debate público sobre la autonomía: Aborde al señor Carlos Fernández Carriedo, SU Consejero de Hacienda, y pregúntele por la cantidad de fondos no provincializados que han acabado en León en... ¿2023, por ejemplo? A ver si es capaz de contestarle y traerse el dato. En Sede de las Cortes de Castilla y León no fue capaz de determinarlo, o no quiso, o no supo, no sabemos qué es peor, y no lo calificamos, no sea que algún juez actúe de oficio y lo llame prevaricación. Tiene la cosa enjundia, Muñoz, deja la Junta por provincializar un 40% de sus fondos y a ejercicio vencido es incapaz de determinar su destino. La misma administración que te manda una carta de pago por 50 céntimos de diferencia en un impuesto de sucesión. Tela. Nos maliciamos que tal conducta por parte del Consejero esconde que tales fondos van a sede central, a ese vampiro de Gobierno Autonómico que se ha pasado el reparto territorial por la Cruz de Malta.
Piénselo, Muñoz, infórmese y baje al suelo. Se le espera.