Addoor Sticky
XV Congreso Autonómico del PSOECYL

Aprobada con un 93,94% de los votos la nueva Ejecutiva del PSCyL para los próximos cuatro años

El expresidente José Luis Rodríguez Zapatero y el secretario general del PSCyL, Carlos Martínez en la segunda jornada del XV Congreso Autonómico del PSOE de Castilla y León. Foto: Miriam Chacón.
La dirección de Carlos Martínez, formada en total por 38 personas, sube a ritmo de la música al escenario del Teatro Ortega de Palencia
 

La nueva Comisión Ejecutiva Autonómica del PSOE de Castilla y León, que lidera Carlos Martínez, se aprobó hoy con un 93,94 por ciento de los votos emitidos por los delegados que asistieron al XV Congreso Autonómico del partido, celebrado este fin de semana en Palencia, según informaron fuentes socialistas. 

La presidenta del ‘cónclave socialista’ Miriam Andrés comunicó los resultados de las votaciones a los diferentes órganos del PSCyL, pero no lo hizo sobre la Ejecutiva que dirigirá el partido los próximos cuatro años. De inmediato, con el ritmo de la música que sonaba en el Teatro Ortega de la capital palentina, los elegidos, en total 38 personas, fueron llamados al escenario antes de que arrancaran los discursos de clausura que corren a cargo del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero y del nuevo líder autonómico.

La Ejecutiva del PSOE de Castilla y León, que se renueva en un 82,75 por ciento, está formada por 21 secretarías de área, que cuentan a su vez con cinco adjuntos, y nueve vocalías. Además, el nuevo secretario general incorpora a la ministra de Igualdad, Ana Redondo, como presidenta; a la leonesa Nuria Rubio en la Vicesecretaría General y a Daniel de la Rosa, como responsable de Organización.

Un destacado peso municipal 

De esta forma, la nueva dirección respaldada por los delegados del XV Congreso del PSCyL, se caracteriza por tener un destacado peso municipal y mantiene la estructura de la anterior dirección en núcleo duro, aunque cambios en las diferentes áreas, pero no es paritaria. En conjunto, incluidas las vocalías, estará formada por 38 personas, 16 mujeres y 24 hombres.

De los 29 integrantes de la Ejecutiva, sin contar las vocalías, sólo continúan el procurador de Segovia José Luis Vázquez, en la Secretaría de Desarrollo Sostenible; la alcaldesa de Miranda de Ebro (Burgos), Aitana Hernando, sigue en Movimientos Sociales; Ana Casado en Vivienda; Manuel Escarda, que pasa de Sanidad a Memoria Democrática y Derechos y Libertades; y el diputado abulense Manuel Arribas, que Acción Electoral por Comunicación y Redes.

La representación municipal corre a cargo del propio líder, regidor en Soria, pero también del secretario de Organización, Daniel de la Rosa, así como su adjunto, Javier Muñoz, edil en Soria junto a su compañera Esther Pérez, responsable de Ordenación del Territorio. También destacan los alcaldes de Miranda de Ebro (Burgos), Aitana Hernando; Villablino (León), Mario Rivas, o Sanchidrián Ávila, Manuel Arribas, y otros cargos del mundo local como la abulense Yolanda Vázquez; Clara Martín, portavoz en Segovia capital, y el senador y concejal de Peñaranda de Bracamonte Fran Díaz. 

Asimismo, el nuevo secretario general del PSCyL incorpora a procuradores de las Cortes como Nuria Rubio (León), Jesús Puente (Burgos), José Luis Vázquez (Segovia), Laura Pelegrina (Valladolid) y Luis Briones, vocal de la nueva dirección. Además, figura el diputado nacional Manuel Arribas, de Ávila. 

Novedad en las secretarías

La novedad en las secretarías está en la creación de la figura de adjuntos, donde aparecen en Organización con responsables de áreas de Estudios y Programas y Formación y Acción Electoral; y respectivos adjuntos en las secretarías de Municipal y Política Institucional. Se crean las de Ordenación del Territorio, Inmigración y ONG, Memoria Democrática y Derechos y Libertades, Unión Europea y Agendas Internacionales, Movilidad y Transportes y Comunicación y Redes, pero desaparecen las de Economía, Ciencia y Universidades y Reto Demográfico. 

Otras cambian de nombre como la de Cambio Climático y Sostenibilidad que pasa a ser la Secretaria de Desarrollo Sostenible o Cultura y Turismo que se convierte en Cultura, Turismo y Deporte.