Centros concertados de Castilla y León como líderes de la enseñanza de religión católica

Alumnos que estudian religión católica en centros concertados. Fuente: Ministerio de Educación y Formación Profesional.

Castilla y León lidera la enseñanza de religión católica en centros concertados en | La caída en Bachillerato sitúa a la Comunidad como la segunda en la que menos alumnos cursan religión católica en los dos últimos años preuniversitarios

 

Castilla y León lidera la enseñanza de religión católica en los centros concertados con un 97,9 por ciento de alumnado que cursa estos estudios en Educación Primaria y un 97,1 por ciento en Secundaria, si bien la caída en Bachillerato es tan pronunciada que la Comunidad pasa de liderar el ranking nacional a ocupar el segundo puesto de cola con apenas un 26,8 por ciento de estudiantes que optan por la religión católica en los dos últimos cursos de la enseñanza no universitaria, tan solo por delante de Asturias.

Así lo reflejan los datos del último anuario sobre ‘Las cifras de la Educación en España’, publicado el pasado mes de diciembre por el Ministerio de Educación con las cifras recogidas hasta el curso 2022-2023, y donde sitúa a Castilla y León a la cabeza de la enseñanza de religión católica en los centros concertados en particular y en el global de los centros privados, que incluyen aquellos que reciben fondos públicos a través de la concertación y los que no.

Las cifras de enseñanza católica en los centros concertados de Castilla y León, consultadas por Ical, se sitúan así muy por encima de la media nacional, aún así alta, que se ubica en el 83,9 por ciento en Educación Primaria y en el 82,7 por ciento en Secundaria, reduciéndose hasta el 49,2 por ciento en Bachillerato, muy por encima del 26,8 por ciento de la Comunidad.

El liderazgo de la enseñanza de la religión católica en Primaria y Secundaria en los centros privados en general, y concertados en particular, deviene en que Castilla y León ocupa en estas enseñanzas el lugar de cola entre los alumnos que no cursan ninguna religión, con apenas el 2,1 por ciento en Primaria y el 2,9 por ciento en Secundaria dentro de la enseñanza concertada. Porcentajes que aumentan ligeramente al 2,5 y 3,1 por ciento, respectivamente, en el global de los centros privados.

Y es que aunque en otras comunidades autónomas se cursan otras religiones en un porcentaje minúsculo pero existente, en Castilla y León no sucede así y los centros concertados y privados de la Comunidad solo imparten, tanto en Primaria como en Secundaria y Bachillerato, docencia de religión católica. Eso sí, en Bachillerato el porcentaje baja no solo en los concertados, sino también en el conjunto de privados, que refleja apenas un 30,7 por ciento de estudiantes de religión católica, más de 20 puntos por debajo de la media nacional del 50,8 por ciento.

Además, en los centros íntegramente privados, que no reciben fondos públicos por concertación, el porcentaje de alumnado que estudia religión católica se reduce al 44,5 por ciento en Primaria, si bien se mantiene en las primeras posiciones en la ESO, con un 91,5 por ciento, solo superado por el 96,2 por ciento de Extremadura. En Bachillerato se repite la caída de los concertados hasta el 31,7 por ciento, de nuevo más de 20 puntos por debajo de la media nacional del 52 por ciento.

Siete de cada diez en total

En el análisis del conjunto de los centros educativos de enseñanzas obligatorias y preuniversitarias, Castilla y León se sitúa en el tercer lugar en la impartición de religión católica en Primaria, con un 69,5 por ciento tan solo superado por Extremadura (79,3 por ciento) y Andalucía (72,3 por ciento), y en segundo lugar en la ESO, con un 70,1 por ciento que solo supera Extremadura (73,7 por ciento). En ambos casos, la Comunidad se encuentra ampliamente por encima de la media nacional, del 56,2 por ciento en Primaria y del 53,7 por ciento en Secundaria.

De nuevo, la caída se produce en Bachillerato, con apenas uno de cada cuatro estudiantes que cursan asignaturas de religión católica en sus dos últimos años antes de la universidad en Castilla y León. Este porcentaje se encuentra por debajo del 33,5 por ciento de la media nacional y muy por detrás del 67,8 por ciento de Andalucía, que lidera el ranking del conjunto del país.

Estos datos vienen marcados por una menor incidencia de la religión católica entre los alumnos que cursan Primaria, Secundaria y Bachillerato en la educación pública. Y es que en Castilla y León, poco más de la mitad de los estudiantes de centros públicos estudian religión católica en Primaria (55,1 por ciento) y Secundaria (55 por ciento), situando a la Comunidad en el quinto y cuarto lugar nacional, respectivamente.

De nuevo, se produce una caída en Bachillerato, también en la educación pública, con apenas un 23 por ciento de alumnado que cursa estudios de religión católica, cinco puntos por debajo de la media nacional y también por detrás de comunidades como Andalucía (63,5 por ciento), Madrid (37,2 por ciento), Canarias (36 por ciento), Extremadura (34,3 por ciento) y Galicia (31,9 por ciento).