La Junta recuerda a los castellanos y leoneses que perdieron la vida en los atentados del 11-M
El respaldo y la visibilización institucional a las víctimas del terrorismo y a sus familias es fundamental para honrar su memoria, reparar simbólicamente el daño sufrido y reafirmar el compromiso de la sociedad con los valores democráticos. Este acompañamiento no sólo ofrece consuelo y justicia a quienes han padecido el terror, sino que también refuerza la cohesión social, al dejar claro que la violencia nunca tendrá justificación ni espacio en un Estado de Derecho. A través de actos públicos y ayudas específicas, la Junta de Castilla y León asume su responsabilidad ética y política de preservar la dignidad de las víctimas y de transmitir a las futuras generaciones el valor de la paz, la libertad y la convivencia.
Uno de estos actos de homenaje es el que se ha presentado hoy en la ciudad de Burgos, concretamente en el IES Cardenal López de Mendoza. El consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, ha visitado la muestra ‘Atentados del 11M: Memoria de Dolor y Solidaridad’, organizada por la Fundación Víctimas del Terrorismo en colaboración con la Agenda Efe, y con el respaldo institucional y económico de la Junta de Castilla y León.
67 imágenes seleccionadas del fondo documental de la Agencia Efe
Se trata de una exposición de 67 imágenes seleccionadas del fondo documental de la Agencia Efe sobre los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid, en el que 193 personas fueron asesinadas, nueve de ellas nacidas en Castilla y León, y otras cinco con vínculos en la Comunidad. González Gago ha agradecido "a las víctimas que estáis hoy con nosotros, así como a los representantes de las asociaciones y fundaciones de víctimas del terrorismo, que hacéis un trabajo imprescindible en defensa de los derechos de las víctimas, un trabajo que está permitiendo construir un sólido legado para las futuras generaciones".
Reconocimiento a la solidaridad y la humanidad de la ciudadanía
También el consejero ha manifestado el reconocimiento a la solidaridad y la humanidad de la ciudadanía mostrada ese día: un homenaje a los cientos de servidores públicos (sanitarios, bomberos, policías, psicólogos) que no dejaron de auxiliar a los heridos y de atender a los familiares y allegados, y a las personas de a pie (taxistas, conductores de autobuses, y ciudadanos en general) a los que les faltaron manos para ayudar.
La consejería de Presidencia de la Junta, a través de la figura del Comisionado para las Víctimas del Terrorismo, lleva tres años colaborando con la Fundación Víctimas del Terrorismo, a través de acciones de divulgación sobre los diferentes actos terroristas que han tenido lugar en España durante las últimas décadas. González Gago ha anunciado que en 2025 la Junta y dicha fundación firmarán un nuevo convenio, para continuar impulsando iniciativas de este tipo.
Del mismo modo, el consejero ha resaltado la colaboración permanente con la Asociación de Víctimas del Terrorismo de Castilla y León, con la que el Gobierno autonómico mantiene una colaboración de carácter estable y permanente.
La Junta de Castilla y León, siempre al lado de las víctimas
Como ha recordado González Gago durante la inauguración de esta exposición, la Ley autonómica de 2017 de reconocimiento y atención a las víctimas del terrorismo en Castilla y León establece una serie de medidas de apoyo dirigidas a la reparación de los daños sufridos por parte de dichas víctimas, así como el reconocimiento a todos aquellos que sufrieron la acción terrorista.
El apoyo se produce en una doble vertiente: primero, a través del fomento del movimiento asociativo, con acciones conjuntas como la exposición hoy inaugurada, y segundo, a través del apoyo directo a las propias víctimas. En este sentido, la citada ley es transversal, en la medida en que afecta a políticas públicas en multitud de ámbitos sectoriales, para proteger a las víctimas de la forma más completa posible, destacando, por ejemplo, el tratamiento personalizado en los ámbitos educativo, social, sanitario, de vivienda o en las políticas de empleo.
Actos públicos de conmemoración y recuerdo
En cuanto al reconocimiento institucional, la Junta de Castilla y León, en cumplimiento de la ley autonómica, entrega anualmente diferentes distinciones a las víctimas del terrorismo y aquellas personas e instituciones que trabajen en su defensa y atención. Además, la Administración autonómica realiza, a lo largo de todo el año, diferentes actos públicos de conmemoración, homenaje y recuerdo.
González Gago ha asegurado que las víctimas del terrorismo en Castilla y León “siempre tendrán el respaldo de este Gobierno autonómico, que trabaja por su dignidad, su memoria y su plena integración en todos los ámbitos de la sociedad, así como el reconocimiento institucional que merecen por el sufrimiento padecido”.