Addoor Sticky

'Se acabó el recreo', de Darío Ferrari: La recuperación de la sátira y la ironía

Portada de 'Se acabó el recreo'.
Darío Ferrari firma una novela bien construida en la que utiliza la sátira y la ironía para enganchar al lector en una narración compleja en la que el protagonista se encuentra a sí mismo a través de la verdad de otro
 

En el transcurso de las protestas estudiantiles y las huelgas que tuvieron lugar en Francia en mayo de 1968, Charles Degaulle pronunció una frase, ‘se acabó el recreo’, que es precisamente la que da título a este libro de Darío Ferrari (Viareggio, Italia, 1982) aunque su significado está absolutamente invertido. Pero el lector tardará mucho en advertirlo ya que no será hasta la mitad de esta novela, que cuenta con unas 400 páginas, cuando el autor ponga la frase en boca de Barabba, uno de los componentes de la brigada terrorista Ravachol a la que pertenece también Tito Sella. Hasta entonces, el lector siempre relaciona el título con lo que parece ser el argumento de la novela:  la satírica e hilarante descripción que su protagonista, Marcello Gori, realiza del mundo universitario tras obtener de manera imprevista y fortuita una beca de doctorado que habrá de durar tres años. A lo inesperado de la situación se une el absoluto desinterés de Marcello, hijo de padres divorciados (ella profesora de arte, él titular de un bar familiar del que quiere a toda costa que el hijo se encargue) y prototipo de treintañero empeñado en no abandonar la adolescencia, incapaz de asumir responsabilidades y con un grupo disparatado de amigos de características similares entre los que el alcohol es el lenguaje de la amistad. 

El profesor Raffaele Sacrosanti (nótese lo irónico del apellido), titular de Italianística Comparada, le encarga un trabajo sobre Tito Sella, un terrorista muerto en la cárcel donde ha completado algunos escritos literarios (‘Hagiografías infames’ y ‘El sabor de la nieve’), sugiriéndole una estancia en París para consultar su archivo particular en la Biblioteca Nacional de París: tal vez allí encuentre material inédito e, incluso, un texto autobiográfico titulado ‘La estantigua’ que se considera perdido.  Los tres primeros capítulos del libro, escritos en primera persona, discurren entre divertidos y brillantes plasmando la experiencia de los entresijos de la universidad con sus personajes presuntuosos, las palabras vacías, las luchas internas entre filólogos, literatos y lingüistas, el artificio académico, las puñaladas traperas o las jerarquías inamovibles.  

La estantigua

Sin embargo, a medida que avanza la narración va quedando clara la transformación que se produce en el doctorando Marcello Gori, identificado de alguna manera con el personaje de su investigación hasta el extremo de que comienza a escribir ‘La estantigua’, aquella obra perdida, o tal vez inexistente, en la que reconstruye la biografía de Tito Sella. Se produce en la novela en este momento un notable cambio estilístico que se plasma, por ejemplo, en una perceptible lentitud rítmica y en un tono más serio que nunca llega a excluir lo jocoso. Con un narrador omnisciente ahora, Dario Ferrari se sitúa en los 70, conocidos en Italia como los años de plomo, para presentar el nacimiento de la brigada Ravachol y sus casi testimoniales acciones terroristas que, finalmente terminan torpemente de manera sangrienta. Es precisamente en ese momento, coincidente con el momento en que Tito Sella es condenado por terrorismo, cuando el autor vuelve a la primera persona y al presente de Marcello Gori para dar fin a la novela de una manera inteligente y nada previsible.

Darío Ferrari firma una novela bien construida en la que utiliza la sátira y la ironía para enganchar al lector en una narración compleja que puede leerse como una transición (tardía) a la vida adulta en la que el protagonista se encuentra a sí mismo a través de la verdad de otro. ‘Se acabó el recreo’, publicada en Italia en 2023, recibió en el mismo año el Premio Flaiano, el Premio Sátira, el Premio Mastercard de Literatura y fue Libro del Año Fahrenheit Radio 3. Llega ahora la versión española de la mano de Libros del Asteroide en una impecable traducción de Carlos Gumpert.

Se acabó el recreo
Dario Ferrari
Traducción de Carlos Gumpert
Libros del Asteroide, 2025
400 páginas