Cómo homenajear a una maestra en Canadá
Los canadienses han tenido claro que homenajear a una maestra es, además de muestra de agradecimiento, una forma muy positiva de estimular la excelencia en la labor docente.
Escuelas de primaria y secundaria, niveles en los que Gabrielle Roy trabajó, repartidas por toda la geografía canadiense llevan su nombre. También un campus universitario y una biblioteca, así como un parque, están dedicados a esta profesora y escritora.
Gabrielle Roy nació en el estado francófono de Quebec, en 1909. Su familia se trasladó por motivos de trabajo del padre a Manitoba, en la zona angloparlante. Los descendientes de los colonos franceses perdieron todos sus derechos cuando los franceses perdieron la Guerra de los siete años contra Inglaterra en 1763 y la Nueva Francia cayó bajo el dominio inglés.
Gabrielle Roy pudo convertirse en maestra porque en Winnipeg, capital de Manitoba, la institución religiosa de Saint Joseph ofrecía su currículo en francés. Precisamente, esta experiencia de extrañamiento es lo que la llevaba a decir “me siento extranjera en mi propio país”.
Novelas
Igualmente, esta experiencia la llevó a comprender las dificultades que sus alumnos, pertenecientes a lenguas y contextos culturales tan diferentes, encontraban en su aprendizaje. Y se volcó buscando recursos a su alcance que pudieran ayudarles a superarlas.
Gabrielle Roy escribió una primera novela Bonheur d’occasion en 1945. En ella describe la pobreza en la que viven sumidos los obreros de Montreal como consecuencia de la Segunda Guerra Mundial y del paro. Esta novela recibió el premio Fémina de novela francesa.
Pero si queremos disfrutar de sus experiencias como maestra o profesora, entonces debemos elegir Los niños de mi vida, de 1977, publicada por la editorial Hoja de Lata, en junio de 2024. Una lectura deliciosa con las reflexiones de esta mujer empeñada en despertar en sus alumnos el deseo de aprender.
Por sus páginas desfila un elenco de alumnos de todas las edades y de diferentes culturas que se integran en el grupo gracias a su inestimable ayuda. Que progresan en el conocimiento a pesar de las distintas procedencias, tras despertar en ellos su deseo de comprender el mundo en el que viven.