El regalo estrella de la astronauta Sara García a Broncano en 'La Revuelta' es "nuestra cecina de León"
Sara García, la primera astronauta española, visitó este lunes La Revuelta tras protagonizar un intenso entrenamiento en la Agencia Espacial Europea. Una cita en la que entregó a Broncano un regalo muy especial "nuestra cecina de León". Una cecina que, según destacó, era un regalo mucho más valioso que el polvo lunar o los imanes que secuenciaban el adn, ha remarcado.
La conversación también giró en torno a su trayectoria, su experiencia como bióloga molecular y su nuevo libro Órbitas, también hubo espacio para anécdotas que sacaron a relucir el lado más humano de su carrera. “Me choco con paredes, techos y cosas bajitas”, confesó entre risas.
Durante la entrevista, la astronauta leonesa compartió detalles curiosos sobre la vida en el espacio y el trabajo en la Tierra. Desde el uso de regolito lunar para construir bases hasta la importancia de legislar el espacio, García mostró su pasión por la exploración y la ciencia. También aprovechó para entregar a Broncano regalos como una molécula de ADN de ganchillo y regolito lunar, que dejaron a los presentes impresionados.
Sara García, en plena luna de miel
La conversación también incluyó las preguntas clásicas del programa. Sara García reveló detalles sobre su situación financiera y su vida personal. Al hablar de dinero, comentó: “Como estoy en la reserva, yo no cobro como astronauta. Cobro como científica que investiga en un centro público español. Creo que con eso te puedes hacer una idea”, dejando claro que su salario está lejos de ser astronómico. Sobre su vida sentimental aseguró: “Llevo 14 años con mi pareja, pero sólo un año casada, y seguimos de luna de miel”, con una sonrisa cómplice.
Investigación sobre el cáncer
El programa también destacó el compromiso de García con la divulgación científica y su trabajo como investigadora en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO). Actualmente, lidera proyectos sobre tratamientos para el cáncer de pulmón y páncreas, demostrando que la exploración del espacio y la investigación biomédica pueden ir de la mano.