Miguélez alcanza los 340 millones de euros de facturación y elevará su plantilla hasta 600 trabajadores

Almacen logístico de bobinas de la empresa Miguélez.
La firma leonesa, esencialmente vinculada al sector del cableado eléctrico en toda su gama industrial, creará cerca de 70 nuevos empleos en el nuevo ejercicio
 

El negocio de la empresa leonesa Miguélez, esencialmente vinculado al sector del cableado eléctrico en toda su gama industrial, no deja de crecer.

Con dos plantas en León capital y Villadangos, y con decenas de delegaciones que le hacen estar presente en todo el mundo, la firma leonesa reconoce que su desarrollo es constante.

Los procesos de "descarbonización", la apuesta "por la energía verde", la necesidad de nuevos corredores eléctricos y la innovación han completado un 'mix' de enorme trascendencia para esta empresa leonesa.

340 millones de euros de facturación

En el último ejercicio, según fuentes de la compañía, Miguélez facturó un total de 340 millones de euros, la cifra más alta de toda su historia.

Un nivel de rendimiento económico que tiene su eje fundamental en el comercio internacional, donde Miguélez tiene un amplio desarrollo por la calidad de sus elementos.

Ese elevado nivel de facturación crece en paralelo a una plantilla en constante crecimiento. En 2025 el objetivo es alcanzar "los 600 empleos", según han asegurado fuentes de la compañía al Heraldo de León.

70 nuevos empleos

En la actualidad cuentan con 560 empleados, pero "precisamos de numerosos trabajadores vinculados al sector, desde electricistas a albañiles o soldadores para las diferentes divisiones de la compañía. El objetivo es llegar a los 70 nuevos empleos en 2025".

La planta de Trobajo del Camino, que mantiene la producción las 24 horas del día, cuenta con un total de 350 trabajadores, otros 90 forman parte de la plantilla de Villadangos y el resto se encuentra instalado en diferentes delegaciones internacionales.

Atentos al mercado internacional

Con un crecimiento constante Miguélez se mantiene expectante ante los movimientos del mercado en Estados Unidos, donde los aranceles de Donald Trump podrían afectar al mercado. "Por el momento no hemos notado variaciones, pero estamos atentos para poder responder con garantías y mantener la producción y el empleo vinculados a ese mercado", se advierte desde la empresa leonesa.