Diputados del PP de León y Ourense denuncian que en 2025 no se licitará el primer tramo de la A-76
Las diputadas leonesas Ester Muñoz y Silvia Franco y los diputados ourensanos del GPP, Celso Delgado, Ana Vázquez y Rosa Quintana registraron varias preguntas en el Congreso dirigidas al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible (MITMS) para impulsar la ejecución de los tramos de la autovía A-76 entre Ponferrada y O Barco de Valdeorras.
Tras requerir información detallada para todos los tramos de esta infraestructura la respuesta del Ejecutivo remarca que "en relación con el asunto interesado, se señala que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible tiene en redacción el proyecto del tramo Villamartín de la Abadía-Requejo (provincia de León), correspondiente a la autovía A-76 (Ponferrada-Ourense).
Se encuentran también en redacción, los proyectos de la A-76 correspondientes a los tramos Requejo-A Veiga de Cascallá (León y Ourense) y A Veiga de Cascallá-O Barco de Valdeorras (Ourense)".
"Absoluta decepción"
Ante esta respuesta los populares aseguran sentir una "absoluta decepción, pues acredita en el MITMS falta de transparencia, incumplimiento de compromisos, desidia y sobre todo un patente desprecio a los vecinos de las comarcas del Bierzo y Valdeorras que siguen comunicándose hoy por una carretera nacional 120 que está absolutamente superada".
"Recordamos que la autovía de unión de Ponferrada con Ourense, entre el Bierzo y Galicia, ha sido considerada como prioritaria por la patronal de las empresas constructoras, Seopan en un reciente informe de la ingeniería SENER sobre las “actuaciones a acometer por el Estado en el horizonte de ejecución temporal 2024-2035", añade.
Además recuerdan que "entre los proyectos de carreteras se incluye la construcción de autovía A-76 que tendría 125 kilómetros de longitud, 1.353 millones de euros de inversión y 609 millones de mantenimiento. Dicho estudio valora los beneficios sociales de esta autovía para un periodo de 30 años de 1.470 millones de euros, que se repartirían entre un 82 % correspondiente al ahorro de tiempo para los usuarios, un 4 % de reducción de costes y un 14 % de ahorro ambiental".
Tramo Villamartín de la Abadía-Requejo
En relación con el tramo Villamartín de la Abadía-Requejo el Ministerio, recuerdan los populares, "se niega en la nueva respuesta a dar una fecha de 2025 para la aprobación del proyecto de construcción y mucho menos una fecha para la licitación de las obras. Vencidos los dos primeros meses del presente año el MITMS nos vuelve a dar la cansina respuesta de que tiene en redacción el proyecto".
Los populares advierten además de los múltiples "y reiterados compromisos incumplidos en relación con la licitación de las obras de este tramo"
En relación con estos dos tramos la respuesta es aún más decepcionante ya que por enésima vez el MITMS dice que "se encuentran también en redacción". "Después de más cinco años de retraso sigue sin aprobarse el proyecto de trazado y de construcción del tramo Requejo - A Veiga de Cascallá que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible contrató en abril de 2018. Y se niega ahora el MITMS a dar informaciones sobre la modificación del contrato de servicios para la redacción del citado proyecto.
Y después de más de siete años de retraso desde la aprobación del proyecto de trazado sigue sin aprobarse el proyecto de construcción del tramo O Barco- A Veiga de Cascallá que el Ministerio encomendó a Ineco a finales de 2014", recuerdan los populares.