Addoor Sticky
365 leoneses | Alba Retortillo, tenista

"En 2019 jugué contra la ganadora del 'oro' en los Juegos Olímpicos de París 2024"

La tenista leonesa, Alba Retortillo.
Alba Retortillo junto a la leyenda del tenis español, Rafael Nadal.
Alba Retortillo junto a su equipo.
Alba Retortillo junto a su familia en su graduación.
La tenista leonesa, Alba Retortillo, en sus inicios.
Alba Retortillo impartiendo clases en Rafa Nadal Academy.
Alba Retortillo impartiendo clases en Estados Unidos.
La tenista leonesa, Alba Retortillo, junto a su hermano y amigos.
Alba Retortillo en Estados Unidos.
La tenista leonesa, Alba Retortillo.
La deportista leonesa Alba Retortillo, con esfuerzo y dedicación, ha sabido abrirse camino en el tenis a nivel internacional, enfrentando retos tanto en lo deportivo como en lo personal, pero siempre con la vista puesta en su crecimiento y en ser la mejor versión de sí misma

Alba Retortillo es una destacada tenista leonesa, una deportista que a sus 23 años ha convertido su pasión en una carrera internacional. Desde pequeña, a los siete años, comenzó a jugar al tenis en Tenis Wimbleon, un club que, sin saberlo, marcaría el inicio de una carrera deportiva que la llevaría mucho más allá de su tierra natal.

Una llamada de Madrid

"Al principio, el tenis era solo un hobby, pero pronto me di cuenta de que me gustaba y, además, se me daba bien", explica. Sin embargo, el camino no fue fácil. En León no contaba con muchas instalaciones que le permitieran avanzar. "No había ninguna pista cubierta en León y me tenía que perder muchos días de entrenamiento", comenta. Fue entonces, a sus 13 años, cuando un club de Madrid se puso en contacto con ella para ofrecerle una oportunidad única: una beca de la Universidad Camilo José Cela para entrenar y competir a nivel nacional. Esta nueva etapa implicó esfuerzos significativos, como viajar a Madrid dos veces al mes y perder clases los viernes, pero el apoyo de su colegio y su determinación fueron claves para seguir adelante. "Mis padres y mi colegio me apoyaron mucho. Gracias a ellos, pude combinar mis estudios con el tenis", recuerda.

"No había ninguna pista cubierta en León y me tenía que perder muchos días de entrenamiento"

Su progresión fue imparable. No tardó en llegar a la cima de los rankings, convirtiéndose en la número uno tanto en León como en Castilla y León. Su nivel la llevó a formar parte del top 10 nacional en su categoría, alcanzando el séptimo puesto en el ranking de España. No solo compitió a nivel nacional, sino que también tuvo la oportunidad de enfrentarse a jugadoras de renombre en torneos internacionales. "En 2019 jugué contra la chica que ha ganado el Oro Olímpico en los Juegos Olímpicos de París 2024 y perdí 6-4 / 6-1", recuerda.

Un sueño hecho realidad

A los 16 años, Alba recibió una oportunidad que muchos deportistas sueñan: una beca para estudiar y competir en Estados Unidos. Con esta nueva etapa, comenzó a prepararse para la Selectividad Americana, superando exámenes de inglés y los requisitos académicos necesarios para acceder a la universidad. Finalmente, a los 18 años, se trasladó a Florida para estudiar en la Florida Gulf Coast University, donde compitió en el equipo de tenis de la universidad, mientras se graduaba en Marketing.

En su tiempo allí, Alba no solo brilló en las canchas, sino que también contribuyó al éxito de su equipo, logrando un lugar en el segundo mejor equipo de la conferencia, y ayudó a la universidad a alcanzar el puesto número 50 en el ranking nacional de universidades. "Fue una experiencia increíble, no solo a nivel deportivo, porque es el lo más alto que ha estado el equipo, sino también personal, porque se convirtieron en mi segunda familia", asegura.

El régimen de entrenamiento allí era muy exigente: "Cada día, entrenaba durante dos horas y media, seguido de una hora de físico. De lunes a sábado, los fines de semana eran para la competición", detalla. Todo este esfuerzo le ayudaba a sobrellevar la distancia con su hogar. Además, el hecho de que todas las jugadoras estuvieran en la misma situación hizo que se apoyaran unas a otras y formasen una verdadera familia. "Vivíamos todas juntas. Al final, el roce hace el cariño", comenta.

"Cada día, entrenaba durante dos horas y media, seguido de una hora de físico"

Tras graduarse, Alba continuó su carrera en los Estados Unidos, mudándose a Georgia State University en Atlanta, donde actualmente cursa un máster en Health and Physical Education, orientado a la formación de entrenadores deportivos y profesores de educación física. Además, entrena al equipo de tenis de la universidad, una experiencia que no solo le permite seguir vinculada al deporte que le apasiona, sino que también le proporciona ingresos para financiar su carrera académica.

Rafa Nadal Academy

A lo largo de su carrera, Alba también ha trabajado en la academia de Rafa Nadal durante dos veranos y ha entrenado en un club de tenis en Martha’s Vineyard, una isla cerca de Boston. "Trabajar en la academia de Rafa Nadal fue una experiencia enriquecedora. Me permitió enseñar y aprender al mismo tiempo", comenta Alba.

"Trabajar en la academia de Rafa Nadal fue una experiencia enriquecedora"

Aunque se ha adaptado a la vida en Estados Unidos, sigue sintiendo un profundo cariño por su tierra natal y su familia. Cada Navidad regresa a León y, en verano, suele pasar algunas semanas en casa, aunque su vida mayoritariamente transcurre entre entrenamientos y trabajo en su país de adopción.

"Aprender a vivir sola desde los 18 años ha sido todo un reto. Sin embargo, también me ha ayudado a crecer como persona", asegura. Además, valora profundamente la mentalidad del deporte estadounidense y cómo ha influido en su desarrollo personal y profesional. A pesar de la distancia, siempre ha encontrado en su equipo de tenis un apoyo constante, un grupo diverso de jugadoras que comparte su misma pasión y disciplina. Y lo más importante: le ha permitido sentirse como en casa.