Addoor Sticky

2,1 millones para instalaciones fotovoltaicas en edificios municipales de León capital

Imagen de la pérgola bioclimática de Reyes Leoneses.
La primera fase de la intervención llegará a la pérgola bioclimática de Reyes Leoneses, el Pabellón de San Esteban, el Centro Cívico Ventas Oeste, el Pabellón Gumersindo Azcárate, el Polideportivo de Puente Castro, el Polideportivo Salvio Barrioluengo, el Pabellón Margarita Ramos, el Pabellón de La Torre, el Pabellón Luis Vives, el CEAS Ventas Este y el Servicio de Limpieza
 

La Junta de Gobierno Local de este viernes también ha adjudicado el contrato para la instalación y puesta en funcionamiento de instalaciones fotovoltaicas en edificios municipales para autoconsumo colectivo. La empresa adjudicataria ha resultado Norsol Eléctrica SL con una inversión de 2.168.138,50 euros y un plazo de ejecución de 11 meses.

Dentro de la estrategia municipal del Ayuntamiento por hacer de León una ciudad más sostenible se encuentra el objetivo de reducir el coste de la factura energética tanto en términos de demanda como económicos. En esa línea, el Consistorio da un paso más con esta actuación que desplegará instalaciones fotovoltaicas para el autoconsumo colectivo en instalaciones municipales. 

Estos más de 2 millones de euros de inversión servirán para fomentar un autoconsumo eléctrico en los edificios que albergarán las instalaciones, así como permitirán el reparto a otros de titularidad municipal a través de una red de distribución en un radio máximo de 2 kilómetros desde los puntos de generación, tal y como permite la legislación vigente. 

Primera fase

El contrato que se adjudica se desplegará en dos fases. La primera de ellas será la de autoconsumo, que tendrá una potencia máxima de 1.300 kWp, con inversores de potencia nominal más eficiente y baterías con una capacidad de acumulación de 1.500 kWh. Los once puntos en los que se ubicarán serán los siguientes: la pérgola bioclimática (avenida Reyes Leoneses), el Pabellón de San Esteban, el Centro Cívico Ventas Oeste, el Pabellón Gumersindo Azcárate, el Polideportivo de Puente Castro, el Polideportivo Salvio Barrioluengo, el Pabellón Margarita Ramos, el Pabellón de La Torre, el Pabellón Luis Vives, el CEAS Ventas Este y el Servicio de Limpieza.

Segunda fase

La segunda fase será la del reparto de energía, mantenimiento y gestión de las instalaciones de autoconsumo, con una potencia nominal total de 1.355 kW.  La energía se compartirá con otros edificios municipales que en la actualidad ya tienen sus placas fotovoltaicas o que las tendrán en los próximos meses ya que están contempladas en proyectos actualmente en ejecución como son el Palacio de Exposiciones y Congresos de León (1.000 kW), el nuevo edificio CEBT (15 kW), el edificio administrativo de Ordoño II, 10 (50 kW), el Parque de Bomberos (60 kW), las piscinas de La Palomera (150 kW), el Colegio de Huérfanos Ferroviarios (CHF), Fase 1 del Plan Director (80 kW), el Coto Escolar (15 kW), los huertos de la Candamia (15 kW) y el Colegio Público San Isidoro (20 kW). 

El Ayuntamiento de León financia con fondos propios el grueso de la inversión, pero espera sufragar cerca de un millón de euros de fondos europeos Next Generation UE captados a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.