Addoor Sticky

Abai justifica el traslado forzoso de 55 trabajadores de León a Hospitalet como una imposición de Endesa

Abai impone el traslado de su plantilla en León alegando que se trata de una exigencia de Endesa.
La plantilla del centro leonés denuncia que la medida de traslado a más de 700 kilómetros es una estrategia para desmantelar el empleo y forzar bajas voluntarias

La plantilla de trabajadores de Abai ha denunciado públicamente que la empresa de telemarketing Abai, subcontrata de Endesa, ha iniciado un procedimiento de movilidad geográfica que afecta a 55 trabajadoras y trabajadores de su centro en León, obligándoles a trasladarse a Hospitalet de Llobregat si quieren conservar sus empleos.

Según la versión de la compañía, este polémico traslado es consecuencia directa de una exigencia de Endesa. "Abai asegura que el traslado forzoso de 55 trabajadores leoneses a Hospitalet es una exigencia de Endesa", recoge el sindicato.

Acusaciones de irregularidades

CGT denuncia que la empresa ha cerrado un proceso de negociación anterior —debido a las irregularidades detectadas— para abrir otro con un mayor número de afectados. Según señalan desde la mesa de negociación, “Abai no ha sido capaz de acreditar la causa de la medida debido a que no existe; la única razón que hay detrás es la destrucción de los puestos de trabajo en León”.

El sindicato considera que se trata de una maniobra empresarial para forzar bajas voluntarias. “La dirección de la compañía sabe perfectamente que no es asumible un traslado de 771 kilómetros por las implicaciones personales, familiares y económicas que tiene para las afectadas”, advierten fuentes sindicales. Añaden que “la empresa solo busca forzar a las trabajadoras para que se vean obligadas a renunciar a su puesto de trabajo”.

Un “ensayo” para futuros cierres

Desde CGT consideran que la intención final es el cierre de la plataforma de León, como parte de un modelo de deslocalización que podría extenderse a otras sedes. “Abai y Endesa pretenden con esta operación reducir drásticamente la plantilla del centro de León para más tarde cerrar la plataforma”, aseguran.

La representante de CGT en Abai León cuestiona el argumento técnico del traslado: “En el sector del telemarketing no tiene sentido aplicar esta salvajada; las empresas desvían las llamadas de un lugar a otro según la conveniencia de cada momento". Y añade: “Actualmente Abai cuenta con plataformas en Latinoamérica desde donde atiende a los clientes de Endesa y Movistar; por lo tanto, decir que las trabajadoras de León tienen que atender las llamadas de Endesa, sí o sí, desde Hospitalet es un simple pretexto para acabar con 55 puestos de trabajo”.

Huelga y concentraciones

En respuesta a esta situación, el Comité de Empresa de Abai León ha convocado dos jornadas de huelga de 24 horas los próximos 24 y 25 de abril, con concentraciones programadas a las 12:00 del mediodía frente a la Subdelegación del Gobierno.

La CGT exige la “retirada inmediata del expediente” de movilidad geográfica y reclama que la dirección de Abai se comprometa públicamente con el mantenimiento del empleo en León. Según el sindicato, esta medida no es solo injustificada, sino que abre la puerta a un modelo de precarización que amenaza el futuro del sector en el país.