Addoor Sticky

Abai liquida una parte de su centro en León y ofrece a 40 empleados un puesto de trabajo alternativo en Hospitalet

Imagen de Abai, en el polígono industrial de Trobajo.
La empresa de call-center, que opera en León desde 2010, presta los servicios de Canales digitales de Endesa | La compañía eléctrica quiere ofrecer soporte a sus clientes desde Cataluña y Colombia

La empresa Abai Bussiness Solutions liquida su centro de trabajo en León y deja en el aire el futuro de 40 trabajadores, todos ellos dedicados a ofrecer servicios de atención al cliente.

La decisión ha sido comunicada a la plantilla este mismo jueves alegando la compañía que se trata de una determinación finalista ante la que solo cabe "una movilidad geográfica" de la totalidad de la plantilla, que podría disponer de un puesto de trabajo alternativo "presencial" en Hospitalet.

"Es una maniobra clara para destruir los 40 puestos de trabajo que hay en este call-center", se ha advertido desde CGT, sindicato que ya ha planteado movilizaciones para rechazar la propuesta de la empresa.

Endesa en el epicentro

Abai es un prestador de servicios de atención al público al que fueron derivados los trabajadores de Digitex que entonces prestaban servicios a Endesa. La compañía eléctrica es el principal sustento de los empleos en este centro de trabajo desde el que se operan sus 'Canales digitales'.

Según han trasladado los responsables de Abai a la representación laboral el problema viene dado porque "Endesa no quiere que se presten los servicios desde León y quiere que se presten desde Cataluña y Colombia".

De prosperar los planes de la empresa de servicios su centro de operaciones, ubicado en el polígono industrial de Trobajo del Camino, cerrará sus puertas en los próximos meses.

Traslado a 771 kilómetros

CGT ya ha advertido que antes del cierre de esta parte de la empresa se plantearán "acciones sindicales" destinadas a revertir una situación "que lo único que pretende es dejar a León sin estos empleos planteando traslados imposibles a 771 kilómetros de distancia".

De momento ya se ha convocado una concentración para el próximo 4 de abril ante la Subdelegación del Gobierno al mismo tiempo que se ha instado a los representantes empresariales e institucionales locales para que defiendan "a los trabajadores ante el atropello ante el que están siendo sometidos".

El Comité de Empresa de Abai Bussiness Solutions, integrado por las secciones sindicales UGT, CGT, USO y CCOO, rechaza de este modo "el traslado colectivo que la compañía pretende imponer a un total de 40 compañeros, la mayoría mujeres, forzándoles a mudarse a Barcelona en condiciones que no respetan ni los derechos laborales ni el bienestar de los afectados".

Medida unilateral

Este traslado masivo, que afecta a una parte significativa de la plantilla de Abai, "se presenta como una medida unilateral tomada por la empresa alegando que el cliente Endesa, solicita que la plataforma que atienda a sus clientes esté en Cataluña y Colombia; es decir, una gran empresa con clientes en todo el ámbito nacional opta ahora por centralizar sus call-center en Cataluña y Colombia, cuando en León estamos prestando este servicio desde 2010".
 
"Las compañeras afectadas se ven ahora ante la disyuntiva de abandonar sus hogares, reubicarse a miles de kilómetros de distancia o enfrentarse a la pérdida de sus empleos. Este movimiento no solo es una violación de los derechos laborales, sino que también pone en riesgo la estabilidad económica y personal de los trabajadores y sus familias", recuerdan en un comunicado.