Addoor Sticky

Aplazado el 'Caminu la Llibertá' en León y la "jornada de rechazo a la Comunidad" por el luto oficial por el Papa Francisco

El alcalde de León, José Antonio Diez, participa en la presentación de los actos reivindicativos previstos para el 23 de abril junto al portavoz de la Unión del Pueblo Leonés, Eduardo López Sendino, y representantes de Conceyu País Llionés.
El alcalde de León, José Antonio Diez, participa en la presentación de los actos reivindicativos previstos para el 23 de abril junto al portavoz de la Unión del Pueblo Leonés, Eduardo López Sendino, y representantes de Conceyu País Llionés.
El alcalde de León, José Antonio Diez, participa en la presentación de los actos reivindicativos previstos para el 23 de abril junto al portavoz de la Unión del Pueblo Leonés, Eduardo López Sendino, y representantes de Conceyu País Llionés.
El alcalde de León, José Antonio Diez, participa en la presentación de los actos reivindicativos previstos para el 23 de abril junto al portavoz de la Unión del Pueblo Leonés, Eduardo López Sendino, y representantes de Conceyu País Llionés.
El alcalde de León, José Antonio Diez, participa en la presentación de los actos reivindicativos previstos para el 23 de abril junto al portavoz de la Unión del Pueblo Leonés, Eduardo López Sendino, y representantes de Conceyu País Llionés.
El alcalde de León, José Antonio Diez, participa en la presentación de los actos reivindicativos previstos para el 23 de abril junto al portavoz de la Unión del Pueblo Leonés, Eduardo López Sendino, y representantes de Conceyu País Llionés. Foto: Peio García.
El alcalde de León, José Antonio Diez, participa en la presentación de los actos reivindicativos previstos para el 23 de abril junto al portavoz de la Unión del Pueblo Leonés, Eduardo López Sendino, y representantes de Conceyu País Llionés. Foto: Peio García.
El alcalde de León, José Antonio Diez, participa en la presentación de los actos reivindicativos previstos para el 23 de abril junto al portavoz de la Unión del Pueblo Leonés, Eduardo López Sendino, y representantes de Conceyu País Llionés. Foto: Peio García.
El alcalde de León, José Antonio Diez, participa en la presentación de los actos reivindicativos previstos para el 23 de abril junto al portavoz de la Unión del Pueblo Leonés, Eduardo López Sendino, y representantes de Conceyu País Llionés. Foto: Peio García.
Los organizadores suspenden temporalmente la celebración reivindicativa leonesa prevista para el 23 de abril como muestra de respeto

Los convocantes del acto IV Caminu la Llibertá, previsto para el próximo miércoles 23 de abril en León, han anunciado el aplazamiento del evento tras la declaración de tres días de luto oficial por el fallecimiento del Papa Francisco. La nueva fecha aún no ha sido fijada, pero se comunicará próximamente.

“Como señal de respeto por su muerte, suspendemos todas las actividades, de momento”, han informado los promotores del acto en un comunicado conjunto.

Unidad leonesa en la organización

Entre los organizadores se encuentran el Conceyu del País Leonés, Xuntanza Leonesista, Unión del Pueblo Leonés (UPL) y el Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de León. Esta mañana, el evento fue presentado oficialmente en el consistorio leonés por el alcalde, José Antonio Díez; el portavoz de UPL, Eduardo López Sendino; y el presidente del Conceyu País Llionés, Carlos González.

Una protesta con espíritu festivo

El Caminu la Llibertá, que celebra este año su cuarta edición, se concibe como una fiesta popular de protesta frente al intento de la Junta de Castilla y León de consolidar una festividad autonómica en la que, denuncian los organizadores, “se ignora la realidad e identidad del histórico territorio leonés”.

Los actos reivindicativos pretenden visibilizar la demanda de una autonomía propia para León, así como la protección y reconocimiento de su identidad y derecho al autogobierno.

Próxima convocatoria pendiente

Pese al aplazamiento, los convocantes han reafirmado su compromiso con la celebración del acto. “El Caminu la Llibertá volverá pronto a las calles de León. Nuestra voz no se apaga, simplemente se aplaza”, han asegurado.

En los próximos días se dará a conocer la nueva fecha del evento, que espera reunir a colectivos, ciudadanos y representantes políticos en defensa de una causa que, subrayan, “sigue tan viva como siempre”.