El Chalet del Pozo cierra como centro de inmigrantes al finalizar su periodo programado de actividad
Las instalaciones del Chalet del Pozo, en la localidad de Villarrodrigo de las Regueras, dejarán de ser un centro temporal de acogida de inmigrantes a finales del mes de abril. Este centro inició su actividad en junio del pasado año y ha sumado hasta 200 residentes tras iniciar su actividad con medio centenar de migrantes llegados de Mali y Senegal.
Según ha informado el Ministerio de Migraciones, la clausura del centro responde al cumplimiento del periodo temporal establecido desde su apertura y no a otras motivaciones. El programa de protección internacional que justificó su funcionamiento ha llegado a su fin, y no se contempla una prórroga para su continuidad.
Cese de actividad
Desde la Fundación de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, entidad encargada de la gestión del espacio, se ha notificado al personal que la actividad cesará definitivamente. El cierre afectará a más de medio centenar de trabajadores que han desarrollado su labor en el centro desde su puesta en marcha.
Durante su funcionamiento, el centro ha facilitado la integración de varias decenas de migrantes en el mercado laboral gracias a la formación en distintos oficios. Además, la mayoría de los residentes han recibido enseñanza del idioma para favorecer su adaptación a la vida en España.
Villaquilambre
La apertura del centro generó incertidumbre en la localidad debido a la falta de información previa sobre su establecimiento. Sin embargo, con el paso de los meses, los vecinos de Villaquilambre han mostrado una actitud solidaria, proporcionando ropa, teléfonos móviles y bicicletas para facilitar la movilidad y el día a día de los residentes.
Con la clausura del centro, las instalaciones del Chalet del Pozo quedarán nuevamente sin actividad, tras haber servido durante casi un año como refugio temporal. La experiencia ha supuesto, para muchos de sus residentes, un paso importante hacia su autonomía y futuro en el país.