Addoor Sticky

Fallece Jesús Sanz, el periodista que amaba a León y quería profundamente su profesión

Jesús Sanz, en una imagen de La Nueva Crónica retocada para este obituario.
El periodista, originario de Aranda de Duero, deja un legado profundo en los medios, la universidad y el tejido empresarial de León

El mundo del periodismo y la vida pública leonesa están de luto por el fallecimiento de Jesús Sanz, quien falleció este lunes 21 de abril en León a los 63 años. Natural de Aranda de Duero (Burgos), Sanz desarrolló la mayor parte de su carrera profesional en la provincia de León, donde se convirtió en una figura respetada tanto en el ámbito de la comunicación como en el institucional y empresarial.

Vitalista, empeñado en alcanzar metas que parecían imposibles, volcado en el día a día y con una enorme capacidad de trabajo, Sanz hizo de su vocación y esfuerzo una carta de presentación a la que nadie se sintió ajeno.

Su trayectoria comenzó en 1987 en la emisora local de la Cadena SER en su ciudad natal, donde pronto destacó por su rigor y su estilo cercano. Dos años después, fue nombrado director de la versión local del programa Hoy por hoy, al frente del cual permaneció más de seis años, consolidando su reputación como periodista comprometido con la actualidad de proximidad.

Consolidación en León

El punto de inflexión llegó en 1995, cuando asumió la dirección de Televisión de León. Desde ese puesto impulsó la profesionalización de los contenidos y reforzó el papel de la cadena en el panorama mediático local. Posteriormente, en 2004, tomó las riendas de Punto Radio León, donde lideró una renovación en la programación y potenció la presencia de la emisora en toda la provincia.

Compromiso con la Universidad y la empresa

Más allá de los medios, Jesús Sanz dejó su huella en el entorno universitario. En 2006 fue nombrado director de gabinete del rectorado de la Universidad de León durante el mandato de Ángel Penas, desde donde trabajó en la mejora de las relaciones entre la institución académica y la sociedad civil leonesa.

Su carrera dio un nuevo giro con su incorporación como director de comunicación del grupo Carflor, donde contribuyó a modernizar la imagen de la empresa y reforzar su proyección pública.

Fundador de La Nueva Crónica

Uno de sus hitos más recordados será, sin duda, su papel en la fundación del periódico La Nueva Crónica en 2013. Como coordinador ejecutivo, Sanz fue pieza clave en la organización del equipo y en la definición del proyecto editorial, que en poco tiempo se convirtió en una referencia informativa en la comunidad autónoma.

Impulsor del tejido empresarial leonés

En los últimos años, continuó vinculado al desarrollo de la provincia desde el Círculo Empresarial Leonés. Su visión y su capacidad de diálogo le permitieron jugar un papel destacado en la promoción de iniciativas económicas y sociales en beneficio del entorno leonés.

Versátil, trabajador y profundamente vinculado a León, Jesús Sanz será recordado por su capacidad para generar consensos, su visión estratégica y su pasión por comunicar. Su vida profesional fue una constante búsqueda de mejorar su entorno desde diferentes frentes: la radio, la televisión, la universidad, la empresa y la prensa escrita.


Las exequias y misa de funeral que tendrán lugar el día 22, a las seis de la tarde en la Iglesia Parroquial de Mansilla de las Mulas y seguidamente su cuerpo será incinerado en la intimidad familiar.