Addoor Sticky

El Instituto Leonés de Cultura exige respeto a la identidad leonesa

Imagen de las cartas remitidas tanto a Vocento como a Renfe por sus incorrectas apreciaciones sobre León.
El ILC reprocha a Vocento y Renfe la calificación de León como "ciudad castellana" en un artículo promocional y logra la rectificación


El Instituto Leonés de Cultura (ILC) ha elevado una queja formal al grupo editorial Vocento y a la compañía ferroviaria Renfe tras la publicación de un artículo promocional en el que se refería a León como “ciudad castellana”. Según el organismo dependiente de la Diputación Provincial de León, esta descripción supone una “imprecisión geográfica que afecta a la identidad” de la ciudad.

“Hemos enviado sendas cartas al grupo Vocento y a la compañía Renfe a raíz de un artículo de promoción turística de la ciudad de León, publicado en varios medios, donde se referían incorrectamente a León como 'ciudad castellana'”, explicó el ILC a través de sus redes sociales.

León es leonesa, no castellana

La queja se centra en el artículo titulado “Renfe, el tren de la cultura: cuando viajar se convierte en inspiración”, publicado originalmente en el portal de El Correo y reproducido en otros medios del grupo Vocento. En él, se incluía una referencia a León que, según el ILC, “resulta imprecisa”.

En las misivas, el ILC recuerda que “León es una ciudad leonesa, perteneciente a la Región de León”, y que esta se integra en la comunidad autónoma de Castilla y León junto a Castilla la Vieja, en virtud de su unión administrativa, pero manteniendo identidades históricas diferenciadas.

El organismo cultural también subraya que “estas dos regiones históricas se corresponden con los antiguos reinos medievales, tal como indica el preámbulo del Estatuto de Autonomía de Castilla y León”.

Vocento y Renfe rectifican tras la reclamación

El ILC ha señalado su comprensión hacia posibles errores involuntarios en la elaboración de contenidos informativos, aunque insiste en la importancia de corregirlos:
“Consideramos necesario corregirlos para evitar confusiones en torno a la identidad y al patrimonio territorial”.

En el mismo comunicado, el Instituto agradece la atención recibida y ofrece su disposición a colaborar con medios e instituciones para “difundir una imagen precisa y respetuosa de nuestro patrimonio cultural”.

Tras la recepción de las cartas, tanto Vocento como Renfe procedieron a corregir la referencia inadecuada, ajustando la descripción geográfica de la ciudad en sus publicaciones.