Addoor Sticky

José Antonio Diez, sobre el olvido y los problemas de desarrollo en León: "Nos toman el pelo, no puedo callarme con el abandono que sufre esta ciudad"

El alcalde de León, José Antonio Diez, este martes durante su comparecencia en rueda de prensa. Foto: Campillo
"No estoy en contra de que se hagan inversiones en otras provincias, pero sí del olvido a León", ha remarcado el alcalde de la ciudad

Una estación provisional, dispuesta para su reciclaje y más tarde ampliada con un 'brazo' que se inunda. Una inversión inicial de 270 millones de euros para una estación de alta velocidad en la ciudad de León que finalmente se quedó en una inversión de 27 millones de euros (23 menos que en la licitación).

Y frente a ello una estación para el nuevo siglo con un coste de 250 millones de euros, pero en Valladolid. Son las realidades estructurales en León y en Valladolid, y sobre las que este martes el alcalde de León, José Antonio Diez, se ha pronunciado con elevado punto de indignación.

Tras la aprobación del Consejo de Ministros a la licitación de la obra de la nueva estación de trenes Valladolid-Campo Grande, que tiene un presupuesto base de 253 millones de euros, Diez ha dejado ver su rechazo al olvido a León.

"Ni puedo, ni debo callarme"

"No estoy en contra de que se hagan inversiones en otras provincias, pero sí del olvido a León", ha remarcado.

Diez se ha dejado ver "contrariado" al mismo tiempo que ha advertido que "no puedo ni debo callarme". Y en esa línea ha remarcado el "abandono" que sufre la provincia de León sobre todo, por parte de este Ministerio, en que a la cabeza se encuentra Óscar Puente.

El alcalde ha mostrado su malestar calificando de tomadura de pelo los "alardes" del ministro de transportes. "Nosotros tenemos situaciones ferroviarias sumamente abandonadas e importantes en la provincia", reivindicaba Diez. Ha puesto de ejemplo, la Plataforma Intermodal de Torneros que calificaba como un tema "esencial", la autovía con Valladolid y las autovías que unen Ponferrada con el norte, entre muchas otras. "Entiendo a la ciudadanía y el cabreo generalizado. Además hace alardes que son sumamente innecesarios y que podrían llegar a ser incluso provocativos", ha sentenciado Diez. 

Recalcó que, tal como le aseguró al ministro Ábalos, continuará "exigiendo las reivindicaciones que persisten en la provincia", y mencionó el abandono de Feve, destacando que "ya han pasado 15 años".

"Voy a seguir haciendo las reivindicaciones de infraestructuras"

"Yo no me voy a callar. Voy a seguir haciendo las reivindicaciones de infraestructuras sin las que es muy difícil avanzar en desarrollo económico, empleo y en el reto demográfico”, subrayó y aludió al "anhelo de autogobierno para tener un futuro" que se vio reflejado en la masiva presencia de leonesismo social y político en la manifestación por el futuro social y económico de León celebrada el pasado domingo y sobre la que Puente eludió pronunciarse abiertamente. "Creo que queda contestado cuáles son sus prioridades, sus intereses, lo que realmente le importa, que parece que es más su carrera política, que no sé dónde la quiere llevar; esperemos que no la lleve lejos", manifestó.

Diez también tuvo palabras para el portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, quien comentó que León es prioritaria para el Gobierno autonómico. "Igual ahora sí, pero en estos 40 años, desde luego no lo ha sido. Hay inversiones previstas; hablaremos de ellas cuando lleguen, que son importantes pero que llegan 40 años tarde. Y eso ha generado desconexión, pérdida de oportunidades y de población. Que dejen de tomarnos el pelo, que a este alcalde ya no le queda", señaló.