Addoor Sticky

León guarda silencio por Diana Carolina, víctima de violencia machista

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, encabeza en León el acto en memoria de la mujer asesinada en Las Palmas; ya son ocho las víctimas en lo que va de 2025.
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, encabeza en León el acto en memoria de la mujer asesinada en Las Palmas; ya son ocho las víctimas en lo que va de 2025.
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, encabeza en León el acto en memoria de la mujer asesinada en Las Palmas; ya son ocho las víctimas en lo que va de 2025.
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, encabeza en León el acto en memoria de la mujer asesinada en Las Palmas; ya son ocho las víctimas en lo que va de 2025.
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, encabeza el acto en memoria de la mujer asesinada en Las Palmas; ya son ocho las víctimas en lo que va de 2025

León ha rendido homenaje este viernes a Diana Carolina, víctima de violencia de género asesinada el pasado 31 de marzo en Las Palmas. El acto, celebrado frente a la Subdelegación del Gobierno, estuvo presidido por la ministra de Igualdad, Ana Redondo García, acompañada por el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, así como autoridades locales, representantes de distintos ámbitos institucionales y ciudadanos.

Este minuto de silencio se enmarca dentro del compromiso institucional para visibilizar y condenar de forma rotunda este tipo de violencia. Desde el Ministerio de Igualdad se ha querido trasladar el pésame a familiares y amistades de la víctima.

Ocho mujeres asesinadas en lo que va de año

Con la muerte de Diana Carolina, de 48 años, se eleva a ocho el número de mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas en 2025. Además, siete menores han quedado huérfanos como consecuencia directa de esta violencia. Las cifras globales desde que se comenzaron a contabilizar los feminicidios en España son estremecedoras: 1.302 mujeres asesinadas desde 2003, 63 menores asesinados desde 2013 y 476 niños y niñas huérfanos por violencia machista.

Una violencia estructural e inaceptable

Desde el Ministerio se ha recordado que la violencia de género "es una violencia estructural, sustentada en la discriminación sexista, la desigualdad y el desequilibrio en las relaciones de poder entre mujeres y hombres". Un fenómeno que atenta contra derechos fundamentales como la vida, la libertad, la integridad física y moral, la igualdad y la dignidad.

"A pesar de los planteamientos negacionistas de la violencia machista, vamos a perseverar", ha señalado el departamento que dirige Ana Redondo, apelando a la unidad institucional y social para seguir avanzando hacia una sociedad "más justa, igualitaria y libre de violencia machista".

Recursos y atención para las víctimas

El Ministerio de Igualdad recuerda que existen múltiples canales de atención a víctimas y personas allegadas: Teléfono 016, gratuito y confidencial, activo 24 horas todos los días del año, correo electrónico: 016-online@igualdad.gob.es, WhatsApp: 600 000 016, chat online en: violenciagenero.igualdad.gob.es, atención en 53 idiomas y servicios adaptados para personas con discapacidad y asesoramiento jurídico de 8:00 a 22:00 horas.

En situaciones de emergencia se recomienda llamar al 112, al 091 (Policía Nacional) o al 062 (Guardia Civil). También se puede usar la app AlertCops, que permite enviar alertas geolocalizadas a las fuerzas de seguridad.

La lucha contra la violencia de género continúa siendo una prioridad. Y como se ha reiterado este viernes en León, “no estamos dispuestas a dar ni un paso atrás”.