Addoor Sticky

León renueva la señalética y el mobiliario urbano de la ciudad con 1,7 millones

El nuevo contrato afecta, entre otros aspectos, a la señalización vertical en la ciudad.
El contrato permitirá seguir mejorando la seguridad, la eficacia y la comodidad de la movilidad | La Junta de Gobierno Local también ha aprobado este viernes las ayudas a las Ampas, dotadas en esta convocatoria con 40.000 euros, 7.000 más que en 2024
 

El Ayuntamiento de León ha aprobado este viernes un contrato para seguir mejorando la señalética y el mobiliario urbano del municipio. Se trata de una inversión de 1.785.123 euros que se destinarán al mantenimiento, conservación, reparación e instalación de nueva señalización. Además, el contrato incluye la adquisición e instalación de nuevo mobiliario urbano relacionado con la movilidad como pueden ser bolardos, aparcabicicletas y cojines berlineses, entre otros. 

El objetivo del mismo es seguir mejorando la seguridad, la eficacia y la comodidad de la movilidad en el municipio de León. 

La Junta de Gobierno Local celebrada este viernes en el Ayuntamiento de la capital leonesa ha dado el visto bueno a la documentación que regirá la licitación de este contrato cuya duración prevista es de tres años con dos posibles prórrogas de un año cada una. 

Sañalización

La señalización vertical y horizontal en la ordenación del tráfico de vehículos y personas es un servicio básico relativo a la seguridad y la movilidad urbana. De su correcta implantación dependen diversos ámbitos de la vida urbana y los fallos o deficiencias en la misma generan impactos negativos que deben solventarse. Por ello, el citado contrato abarca la realización de todos los trabajos de señalización horizontal y vertical conforme al Reglamento General de Circulación. 

El contrato permitirá, además, implementar sistemas de contención, así como elementos de balizamiento, de información, guía, aviso y direccionamiento de conductores y peatones. En este contrato están incluidos los trabajos de transporte, colocación y retirada de vallas, señales y el balizamiento necesario para señalizar circunstancialmente los posibles acontecimientos propios y autorizados por el Ayuntamiento como pueden ser cabalgatas, procesiones, manifestaciones, verbenas, carreras, fuegos artificiales o dispositivos especiales.

'Metrominuto'

Entre los criterios de puntuación de las ofertas que se presenten a la licitación hay dos que suponen una novedad en el contrato respecto a los pasados, como son la señalética del mapa elaborado por el Ayuntamiento de León denominado ‘Metrominuto’, que mide la distancia que existe entre distintos puntos de la ciudad andando y facilita al peatón la estimación del tiempo que le llevará llegar a pie de una ubicación a otra. Asimismo, se estudiarán las distintas propuestas que permitan la señalización vertical de los caminos escolares.

Ayudas a las Ampas 

La Junta de Gobierno Local de este viernes también ha dado el visto bueno a la convocatoria de ayudas a las Ampas de los centros educativos públicos de León entre las que el Ayuntamiento ha resuelto repartir de forma equitativa 40.000 euros, otorgando una ayuda de 2.222,22 euros a cada una de las que han optado a la subvención. Estas línea de ayudas es 7.000 euros mayor que en la convocatoria del pasado año, que estuvo dotada con 33.000 euros. 

Cabe recordar que esta ayuda está destinada a sufragar los gastos de actividades y funcionamientos de las Ampas de colegios públicos de Infantil, Primaria y Especial, así como de los institutos públicos de Secundaria y Bachillerato de la ciudad de León. 

Las Ampas beneficiarias son: Ejido, Ceip González de Lama, Ceip Ponce de León, La Palomera, Quevedo, El Carbayo, Ceip Puente Castro, La Granja, CEES Sagrado Corazón, San Claudio, Peregrinos, Ceip Camino del Norte, Anejas, Luis Vives, César Álvarez, Lancia, Legio VII, San Isidoro, Padre Isla, Juan del Enzina y El Parque de Los Reyes.

Asociación de Hostelería

Otro convenio aprobado este viernes en el Ayuntamiento de León es el que suscribe el Consistorio con la Asociación Empresarial de Hostelería y Turismo para la LVIII Edición del Certamen Gastronómico de la Trucha. El objetivo es promover y apoyar el certamen gastronómico de la semana internacional de la trucha 2025, que es el más longevo de España.
El convenio, que se promueve desde la Concejalía de Turismo, da soporte a los 20.000 euros que se aportan desde el Ayuntamiento de León con el propósito de subvencionar la organización y promoción del certamen.