Addoor Sticky

Más de un millar de empleados públicos en León optan a ser indemnizados por "abuso de temporalidad"

Una reciente sentencia abre la puerta a reclamar indemnizaciones de 20 días por año trabajado pese a continuar en la función pública.
Una sentencia abre la puerta a reclamar indemnizaciones de 20 días por año trabajado pese a continuar en la función pública

Más de un millar de empleados públicos en la provincia de León pueden optar a indemnizaciones por "abuso de temporalidad". Una reciente sentencia abre la puerta a reclamar indemnizaciones de 20 días por año trabajado pese a continuar dentro de la función pública.

Los procesos de estabilización finalizados en Castilla y León, regulados por la Ley 20/2021, han permitido adjudicar miles de plazas en sectores clave del empleo público, consolidando la situación de muchos empleados. 

Pero estos procesos también han generado oportunidades legales para reclamar indemnizaciones, incluso para aquellos que han obtenido fijeza tras años de temporalidad abusiva.

Sentencia del TSJCyL

La clave se encuentra en una reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL 4293/2024) que refuerza este derecho, destacando que los empleados cesados o afectados por el abuso de temporalidad pueden reclamar indemnizaciones de 20 días por año trabajado.

Esa sentencia, que abre la puerta a posibles reclamaciones por hasta 20.000 trabajadores en el ámbito de la Comunidad, conoce de la situación de tres trabajadoras interinas cesadas tras la cobertura definitiva de las plazas que ocupaban. 

20 días por año trabajado

Según el tribunal, estas empleadas tienen derecho a una indemnización de 20 días por año trabajado debido a su cese "tras los procesos de estabilización aunque con posterioridad pasaran a ocupar otros puestos dentro de la misma administración de nuevo como temporales. Esto refuerza el principio de que la compensación no depende de la reincorporación posterior, sino del perjuicio causado por la excesiva temporalidad, materializado tras el cese en el puesto de trabajo".

Esta resolución se suma a otras decisiones judiciales recientes que refuerzan el derecho de los empleados públicos a reclamar por el abuso de temporalidad. Así se entiende, según los expertos legales, que "la indemnización no se puede ofrecer únicamente a aquel que no ha obtenido la plaza, pues la excesiva duración temporal de su relación con la Administración la han sufrido tanto el que ha obtenido la plaza como aquel que no se presentó al proceso de selección".

Petición de indemnización

De ahí que "los empleados o exempleados públicos también podrían solicitar una indemnización, cuyo plazo será de un año desde el dictado de la STJUE de 13 de junio de 2024, o desde que finalizó la relación temporal si esto ocurrió después del dictado de dicha sentencia, lo que implica que, actualmente, cualquier empleado público que haya sufrido abuso de temporalidad puede ejercer su derecho a reclamar, independientemente de cuándo se haya producido dicho abuso", se advierte desde el bufete de Unive Abogados

En opinión de Unive Abogados, los empleados públicos en Castilla y León, ya sea que hayan consolidado su plaza, sigan en situación de temporalidad o hayan sido cesados, pueden reclamar indemnizaciones económicas por abuso de temporalidad.