Addoor Sticky

El obispo de León viaja a Roma con 200 fieles coincidiendo con la muerte del Papa Francisco

Imagen del anuncio de llamada para el acceso al vuelo a Roma desde León.
La peregrinación diocesana, prevista antes del fallecimiento del papa Francisco, adquiere un tono solemne e inesperadamente simbólico


Lo que comenzó como una peregrinación programada dentro del calendario religioso de la Diócesis de León se ha transformado, en un viaje cargado de simbolismo y emoción. El obispo de León, Luis Ángel de las Heras, ha viajado a Roma en las últimas horas acompañado de 200 fieles de la provincia, coincidiendo de forma inesperada con el fallecimiento del Papa Francisco.

La expedición leonesa, organizada por la agencia local Viajes Bentravel, partió con el objetivo inicial de participar en una peregrinación diocesana en el marco del Gran Jubileo de 2025, prevista hasta el 24 de abril. Sin embargo, la noticia del fallecimiento del pontífice argentino ha convertido este desplazamiento en "una experiencia de fe profundamente conmovedora".

Un viaje que se transforma en despedida

Antes de conocerse el deceso del Papa Francisco, el obispo leonés había animado a vivir esta peregrinación "como un viaje interior que empieza ya el próximo 24 de diciembre, con la apertura de la puerta santa en Roma por parte del Santo Padre", un camino de esperanza para todos los diocesanos que tendrá reflejo local el 29 de diciembre con la apertura de la puerta santa en la Catedral de León.

Los leoneses desplazados a Roma, momentos antes de tomar su vuelo.

El programa de la peregrinación incluía actos jubilares en la Basílica de San Pedro, además de visitas a las otras tres grandes basílicas romanas, y estaba prevista la participación en la audiencia papal tradicional de los miércoles, encuentro que no podrá celebrarse como estaba previsto por la ausencia física del pontífice.

Un reencuentro con Roma 

La coincidencia del viaje con la muerte del Papa Francisco imprime un carácter inesperado al itinerario. Los fieles leoneses tendrán la posibilidad de presentar su homenaje y oraciones en la misma ciudad donde se despide al pontífice, testigo ahora de una despedida mundial. El luto oficial en España, vigente hasta el 24 de abril, añade un componente solemne al viaje.

El grupo leonés, además de cumplir con los ritos jubilares, "participa estos días de un clima de recogimiento y memoria, compartiendo con los miles de peregrinos llegados a la capital italiana un momento histórico para la Iglesia Católica", según se ha asegurado desde la expedición.

La peregrinación, en principio una celebración anticipada del Jubileo, se ha convertido también en un acto de despedida y gratitud hacia el Papa Francisco, cuyo legado de cercanía, reforma y defensa de los más vulnerables deja una huella imborrable en la comunidad católica internacional y, de forma especial, en los peregrinos que han tenido el privilegio de estar en Roma en estos días tan singulares.

Eucaristía

La programación ideada por la Diócesis de León y Viajes Bentravel preveía la celebración mañana, miércoles 23 de abril, de una eucaristía en una capilla de la Basílica de San Pedro. Sin embargo, esta ha sido anulada, aunque los fieles podrán acudir a la capilla ardiente del papa Francisco a darle su último adiós, después de que su cuerpo sea trasladado a las 9 horas desde la capilla de Santa Marta, donde residía, a la Basílica.

Finalmente, también mañana peregrinarán a las basílicas de San Pablo de Extramuros, San Juan de Letrán y Santa María la Mayor, donde el pontífice será enterrado según su propia voluntad. Esto ocurrirá el sábado, 26 de abril, una vez que concluya la ceremonia de funeral que se desarrollará a partir de las 10 horas en la Plaza de San Pedro, presidida por el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, y a la que asistirán jefes de Estado y delegaciones oficiales de todo el mundo.

Próximo Papa

El director de Viajes Bentravel, Manuel Benavides Sánchez, se mostró consciente del "momento histórico" que vive junto al grupo de fieles con el que ha viajado a Roma desde la ciudad de León en una expedición que concluirá este jueves.

Benavides Sánchez regresará a Roma dentro de un mes, concretamente entre el 15 y 18 de mayo, aunque en esa ocasión lo hará acompañado por la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno de León, que formará parte activa del Jubileo de las Cofradías junto a su imagen titular, Nuestro Padre Jesús Nazareno. De cara a esta cita, el director de Viajes Bentravel confía en "poder conocer al nuevo papa".

Imagen del avión con destino Roma momentos antes de despegar el aeropuerto de León.