La Pérgola Bioclimática de León ya tiene su nuevo nombre: Intercambiador Reyes Leoneses
La capital leonesa se prepara para estrenar uno de sus proyectos más innovadores en materia de movilidad urbana: la Pérgola Bioclimática de la avenida Reyes Leoneses ya tiene nombre oficial. El cartel colocado esta semana lo confirma: se llamará Intercambiador Reyes Leoneses.
Con la finalización de las obras prevista para finales de marzo o principios de abril, esta infraestructura se perfila como un hito en el transporte público de la ciudad, combinando sostenibilidad, tecnología y funcionalidad.
Una inversión verde con financiación europea
La actuación, respaldada por los fondos europeos Next Generation, supone una inversión superior a los 1,8 millones de euros. Su objetivo: transformar una zona urbana hasta ahora desprotegida en un refugio climático y un centro neurálgico del transporte metropolitano.
La pérgola contará con una cubierta vegetal y paneles fotovoltaicos para autoconsumo de edificios municipales. También ofrecerá sombra y protección frente al clima a los peatones, con una estructura moderna y respetuosa con el entorno.
Conectividad y reorganización del transporte
El nuevo intercambiador incluirá una amplia parada de autobuses para facilitar la conexión entre quienes aparquen en las inmediaciones del edificio autonómico y el centro de la ciudad. Para ello, se habilitarán dos carriles exclusivos para autobuses urbanos.
Además, el proyecto implica una revisión integral del sistema de transporte público, centrada en mejorar la eficiencia de las doce líneas actuales y adaptarlas a la demanda real de barrios y núcleos periféricos como San Andrés del Rabanedo o Villaquilambre.
Tecnología al servicio del usuario
El Intercambiador Reyes Leoneses también destacará por su componente tecnológico. Contará con sistemas digitales de información al usuario que ofrecerán en tiempo real datos sobre frecuencias, tiempos de llegada, estado del aparcamiento contiguo y condiciones ambientales.
Asimismo, la infraestructura incluirá una estación de préstamo de bicicletas y un aparcamiento seguro para bicis y patinetes, reforzando así el compromiso del Ayuntamiento con una movilidad más limpia y eficiente.