Addoor Sticky

La inversión de "cero euros" en la estación de León frente a los 253 millones en Valladolid enfrenta al PP con el PSOE

El PP acusa al Gobierno de “marginar” a León frente a otras ciudades al ser la única estación del corredor Madrid-Gijón donde no prevé realizar inversiones

Una estación provisional, dispuesta para su reciclaje y más tarde ampliada con un 'brazo' que se inunda. Inversión: 50 millones en un proyecto finalmente adjudicado a Copasa en 27 millones. Y frente a ello una estación para el nuevo siglo con un coste de 250 millones de euros. Son las realidades estructurales en León y en Valladolid, y en las que este lunes ha decidido entrar de lleno el Partido Popular (PP).

La diferencia no es razonable, se advierte, hasta el punto de llegar a hablar de desequilibrios en este aspecto.

"Marginación" a León

El Partido Popular ha acusado este lunes al Gobierno de “marginar” a León frente a otras ciudades de España en las inversiones en infraestructuras ferroviarias puesto que será, tal y como destacan las diputadas y los senadores populares por León, “la única estación del corredor entre Madrid y Gijón donde el Ministerio de Transportes ni Adif prevé realizar inversiones a diferencia de Segovia, Valladolid, Oviedo o Gijón”. 

La acusación llega en la misma jornada en la que el Ejecutivo ha anunciado una millonaria inversión de 253 millones de euros en Valladolid Campogrande, estación que según el propio ministro pasará a ser un "eje ferroviario" del Noroeste peninsular.

"Agravio a la provincia de León", afirma el PP

Según los populares, el Gobierno que preside Pedro Sánchez muestra, así, “un agravio más con nuestra provincia”, ya que la estación de León se va a convertir “en un mero apeadero, con problemas de espacio para aparcamientos, sin zona comercial, y otras instalaciones. Será”, prosiguen, “una estación de mínimos que no está preparada para la liberalización ferroviaria” que ya ha sido aprobada. 

Aseguran que los propios operadores privados que compiten con Renfe ‘se quejan’ de la falta de capacidad, de espacio para la llegada de nuevos tráficos, una situación ante lo que “el Gobierno no está poniendo ninguna solución”. 

Las diputadas y los senadores leoneses recuerdan que durante el Gobierno de Mariano Rajoy se invirtieron 50 millones de euros para el soterramiento en la ciudad de León, algo que ha impulsado los tráficos hacia Asturias y la llegada de viajeros a la ciudad. “El balance es claro: El Gobierno del PP invirtió 50 millones de euros. El Gobierno de Pedro Sánchez 0 euros”. 

Falta de inversión

Responsabilizan directamente de la ”falta de inversión real” en la provincia de León en materia ferroviaria “a las diferencias internas del Partido Socialista entre el secretario provincial y el alcalde de León. Sus peleas”, concluyen, “dan como resultado la falta de apuesta por la provincia”. Un ejemplo claro, asegura, es el anuncio realizado, en su día, de la ampliación de la estación, “una propuesta que sigue metida en el cajón y en el olvido” del Ministerio de Transportes y que “ni Cendón ni Díez han desbloqueado”. 

En este sentido, lamentan que “más allá de coger la bandera reivindicativa por León” se pongan en marcha “para exigir al Gobierno de España que cumpla con las necesidades de nuestra provincia y que llevan demasiados años en el cajón”. 

Enumeran, para ello, “la llegada del tren de Feve al centro de León, la reapertura de Ruta de la Plata, la mejora del Lazo del Manzanal, o la plataforma logística de Torneros”, proyectos que “los dirigentes socialistas se encargan de anunciar reiteradamente pero que todavía son, después de casi 7 años de gobierno de Pedro Sánchez, promesas o estudios”. 

Suelo para vivienda

El PP asegura que una ‘consecuencia colateral’ es que “el incumplimiento de la promesa” de trasladar los talleres de Renfe provoca “problemas para liberar” suelo en el entorno ferroviario para la construcción de viviendas. “Nos encontramos con miles de metros de suelo muerto, sin uso, vacíos, verdaderos desiertos urbanos sin destino”, puntualizan.