Addoor Sticky
El día después de la Semana Santa

El sentimiento y la pasión leonesa ya mira a su próxima estación: destino Roma

Imagen del Nazareno durante los actos procesionales en León capital. Foto: Isaac Llamazares
Finalizada la Semana Santa, León ya cuenta con la próxima estación, será Roma | La icónica talla leonesa de Nuestro Padre Jesús Nazareno, que procesionará en Roma el próximo día 17 de mayo junto al Santo Cristo de La Expiración de Sevilla (El Cachorro) y La Virgen de la Esperanza de Málaga tras un despliegue logístico sin precedentes

La Semana Santa de León aún resuena en la memoria de cofrades y fieles, pero su próxima estación se escribe ya en letras doradas: Roma. La histórica talla de Nuestro Padre Jesús Nazareno será una de las protagonistas de una gran procesión internacional que recorrerá el corazón de la Ciudad Eterna el próximo 17 de mayo.

Desde el mítico Coliseo romano partirá el cortejo en el que también estarán presentes otras dos devociones icónicas del sur de España: el Santo Cristo de la Expiración (El Cachorro) de Sevilla y la Virgen de la Esperanza de Málaga. Juntos conformarán un acto sin precedentes que busca hermanar la tradición cofrade española con la liturgia y el simbolismo del cristianismo universal.

Una peregrinación multitudinaria

La delegación leonesa será una de las más numerosas. Dos vuelos chárter completos partirán desde León con entre 450 y 500 peregrinos, incluyendo 330 braceros, miembros de la cofradía, monaguillos y la Agrupación Musical del Dulce Nombre de Jesús Nazareno, que pondrá sonido y sentimiento al emotivo encuentro en Roma.

El traslado de la imagen se realizará por barco, a bordo de un camión góndola especialmente acondicionado para garantizar la seguridad y preservación de la talla. La cofradía ha subrayado que se tomarán todas las medidas necesarias para proteger esta imagen de incalculable valor artístico y devocional.

Cultos y veneración en Sant’Andrea della Valle

El miércoles anterior a la procesión, el Nazareno llegará a Roma. Desde el jueves 15 de mayo, la imagen será expuesta al culto en la Basílica de Sant’Andrea della Valle, un templo barroco de gran relevancia, situado en pleno centro histórico, a escasos metros de la Piazza Navona.

Allí se celebrará un solemne besapié extraordinario y el viernes 16 tendrá lugar la Misa de Hermandad, presidida por el obispo de León, Mons. Luis Ángel de las Heras. Ese mismo día, la agrupación musical de la cofradía ofrecerá un concierto especial en el interior del templo, compartiendo la esencia leonesa con fieles y curiosos de todo el mundo.

Un desfile de fe por las calles de Roma

El gran desfile procesional se celebrará el sábado 17 de mayo, con un recorrido de 5,5 kilómetros que discurrirá por algunos de los enclaves más emblemáticos de Roma. Los braceros leoneses se turnarán para portar al Nazareno por calles donde la historia y la fe se entrelazan desde hace siglos.

Concluida la procesión, la imagen será devuelta a León utilizando el mismo método de transporte especial, cerrando así un ciclo de profunda significación espiritual.

Un agradecimiento especial

La Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno ha querido mostrar su gratitud al Padre Joao Marcos Boranelli, rector de la Basílica de Sant’Andrea della Valle, así como a la Congregación de las Hermanas Obreras de Cristo Sacerdote, por su acogida y colaboración. Gracias a ellos, cientos de fieles podrán rendir homenaje y veneración a la imagen en uno de los espacios más representativos del catolicismo romano.

León dejará huella en Roma

Esta participación en Roma no solo representa un hito histórico para la cofradía leonesa, sino también una oportunidad única para proyectar la riqueza espiritual, cultural y artística de la Semana Santa de León más allá de sus fronteras. El Nazareno caminará esta vez entre ruinas imperiales, pero será el pueblo de León quien, con su fe, lo lleve en volandas hasta el corazón del mundo cristiano.