Transportes activa la venta de los abonos gratuitos de Renfe y autobús para mayo y junio
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible fijó las nuevas condiciones para el uso y adquisición de los abonos gratuitos de Renfe y de las líneas de autobús estatal para los meses de mayo y junio. Los títulos gratuitos bimestrales se podrán solicitar a partir del martes, 8 de abril, a través de los canales habituales, mientras que los de las líneas de autobús estarán disponibles a lo largo de abril, según un comunicado recogido por Ical.
En concreto, ha rebajado a ocho el número mínimo de viajes que hay que realizar para poder recuperar la fianza de los abonos gratuitos para viajeros habituales. Así, el depósito será reembolsado si los usuarios realizan este número de usos en total durante los dos meses de vigencia de cada abono de Cercanías, Rodalies, Media Distancia y autobús de titularidad estatal que adquieran, frente a los 16 actuales.
Por su parte, la cuantía de las fianzas se mantiene como hasta ahora: 10 euros para Cercanías, 20 para Media Distancia y entre 20 y 65 euros para bus.
Transporte público
El Ministerio destacó que las políticas de bonificación iniciadas en septiembre de 2022 “han contribuido a aumentar el uso del transporte público” y ahora el Ministerio se prepara para arrancar, a partir del 1 de julio, una nueva fase que incidirá más en la elección modal y la frecuencia y calidad de los servicios para seguir impulsando su uso y promover una movilidad sostenible y segura.
No en vano, el transporte público colectivo “es más sostenible, accesible, seguro y eficiente que el vehículo particular” y contribuye a evitar atascos y a avanzar en la descarbonización de la economía y la reducción de las emisiones. Además, es “más justo en términos sociales, más inclusivo y tiene un alto impacto positivo en la economía y la industria”.
Abonos gratuitos de Renfe
En el caso de Media Distancia, los abonos serán por origen-destino. El viajero deberá abonar un importe de 20 euros, en concepto de fianza, que será reembolsado si se alcanza la recurrencia establecida en ocho viajes. En Cercanías y Rodalies se comercializará un abono con validez desde el 1 de mayo, la fecha de compra si esta es posterior, hasta el 30 de junio del año 2025. Será necesario disponer de un abono vigente por cada núcleo de Cercanías, que será válido para viajes ilimitados entre cualquier origen y destino del núcleo. El viajero deberá abonar una fianza de 10 euros, que será reembolsado si se alcanza la recurrencia establecida en ocho viajes. Todos estos descuentos son compatibles con los descuentos por familia numerosa.
Los servicios de Cercanías y Ancho Métrico de Asturias y Cantabria seguirán siendo gratuitos para viajeros habituales todo el año con las mismas condiciones. Así, los abonos gratuitos para ambos núcleos siguen siendo cuatrimestrales y el número mínimo de trayectos a realizar para recuperar la fianza se mantiene en 16 viajes. Así, a partir del 8 de abril, los usuarios recurrentes de estas dos regiones podrán adquirir el abono con una vigencia de cuatro meses, hasta el 31 de agosto.
Abonos y títulos multiviaje las VACs
Se comercializará un nuevo título multiviaje con periodo de validez entre el 1 de mayo y el 30 de junio de 2025. El usuario deberá pagar un importe por título multiviaje, en concepto de fianza, que será reembolsada si se alcanza la recurrencia establecida en 8 viajes.
La fianza por título multiviaje se establece para cada trayecto de servicio público de transporte regular en función del trayecto del viajero y el precio del billete, de acuerdo con la siguiente clasificación: 20 euros de fianza en trayectos con precio del billete hasta cinco euros; 35 de fianza en trayectos con precio del billete entre 5,01 y 13; 50 euros de fianza en trayectos con precio del billete entre 13,01 y 25; y 65 euros de fianza para los que tengan un coste superior a 25 euros. Estos abonos también son compatibles con los descuentos por familia numerosa.
Futuras medidas
El futuro sistema, que entrará en vigor el 1 de julio de 2025, contempla crear un billete único de Cercanías para todas las zonas y núcleos de España por 20 euros al mes, la gratuidad de todo el transporte público colectivo para menores de 15 años, descuentos especiales para jóvenes, tarifas más reducidas para el resto de usuarios recurrentes y nuevas ayudas para promover el uso de la bicicleta como medio de transporte cotidiano.
Respecto al billete o abono único de Renfe para Cercanías, que podrá ser utilizado para todas las zonas de cada núcleo y en el resto de los núcleos de Cercanías de toda España, se habilitan tres modalidades en función de la edad: un abono mensual nominativo de tarifa única 20 euros; otro de tarifa única 10 euros, para jóvenes entre 15 y 26 años, ambos incluidos; y un último de gratuito para niños (menores de 15 años).
Los abonos de media distancia convencional tendrán descuentos del 40 por ciento y serán gratis para los niños. Para los jóvenes de entre 15 y 26 años, la rebaja sube al 50 por ciento.
Multiviaje
Los servicios de autobús de titularidad estatal tendrán descuentos de entre el 40 y el 70 por ciento en función de la edad y el tipo de abono que se adquiera.
En cuanto al transporte urbano y metropolitano de titularidad autonómica y local, el Ministerio financiará su gratuidad para los menores de 15 años y un descuento del 50 por ciento para abonos joven. El resto de los títulos, salvo los turísticos, los sencillos y los de ida y vuelta, se promueve un descuento de, al menos, el 40 por ciento, que deberá ser cofinanciado al 20 por ciento.
A su vez, en el marco de este Real Decreto-ley se trabaja en una serie de ayudas para aumentar la oferta y mejorar la calidad del transporte público, con nuevas líneas o más frecuencias, y facilitar la compra de bicicletas eléctricas a particulares y empresas de reparto.
El Real Decreto-ley 1/2025, de 28 de enero, prevé en el apartado 2 del artículo 63 restablecer la vigencia de las ayudas previstas en los artículos 71 y 72 del Real Decreto-ley 8/2023, de 27 de diciembre. Además, la disposición contempla que las condiciones de recurrencia y utilización de los títulos multiviaje durante los dos últimos meses de esta prórroga serán establecidas por Resolución del secretario de Estado y Movilidad Sostenible.