Addoor Sticky

USO Sanidad carga de nuevo contra la gerencia del Caule y "denuncia la negligencia y el abandono"

El sindicato USO Sanidad responde al CAULE y pone el foco en la importancia de llevar a cabo soluciones inmediatas.
El sindicato responde al CAULE y pone el foco en la importancia de llevar a cabo soluciones inmediatas

Desde el sindicato, buscan aclarar sus declaraciones alegando que "en ningún momento permitiremos que nuestras denuncias sean distorsionadas ni tergiversadas. Reiteramos que el incumplimiento por parte del SACYL y, en este caso, del Caule a las recomendaciones emitidas para solventar las deficiencias del servicio en un plazo de tres meses, las cuales atañen directamente a la seguridad de los trabajadores, es un hecho. Exigimos que esta situación no se falsee en ningún tipo de comunicación pública".
También hacen mención en la nota de prensa remitida al Heraldo de León que, a pesar de la validez de la implementación de nuevos proyectos de construcción y modificaciones en el hospital, "ninguno de estos cambios ha sido diseñado para resolver las carencias señaladas por la Inspección de Trabajo. Las mejoras no han abordado de forma efectiva el problema crítico que afecta a la seguridad laboral y al bienestar de los profesionales". Hablan, a su vez, de las condiciones de los boxes de urgencias, los que aseguran no han sido modificados y que vulneran la intimidad de los paciones.

Por otro lado, afirman la existencia de riesgos para los pacientes, asegurando que "cuando desde este sindicato y la Inspección de Trabajo hablamos de los riesgos para los trabajadores, no estamos refiriéndonos a la falta de Equipos de Protección Individual (EPI), como ha malinterpretado la gerencia del Caule. Nos referimos a riesgos ergonómicos, espacios inadecuados y zonas inaccesibles, que favorecen accidentes laborales, tales como pinchazos o lesiones por malas posturas. Exigimos disculpas públicas por parte de la gerencia del Caule por afirmar que hemos hecho acusaciones falsas sobre la falta de EPIs. Recordamos que, en el año 2020, ante la crisis del COVID-19, los profesionales estuvieron obligados a trabajar con materiales deficientes debido a la falta de suministro por parte de la administración. En ese momento, denunciamos la situación y exigimos medidas adecuadas".

Dentro de las declaraciones de USO Sanidad también incluyen otras 'quejas' como deficiencias en el uso de materiales, problemas con la conectividad wifi, insuficiencia y mal funcionamiento de las telemetrías o prioridades mal gestionadas. Por todo esto, aseguran reiterar la denuncia, "desde USO Sanidad hemos vuelto a presentar una denuncia el día 12 de febrero de 2025, ante la Inspección de Trabajo por el incumplimiento de las recomendaciones dadas, negligencia y el abandono de los profesionales de urgencias", reiteran y continúan afirmando que "si la situación sigue sin resolverse, llegaremos hasta los tribunales y a las Cortes de Castilla y León. No vamos a permitir que se sigan desvirtuando los hechos ni que se haga oídos sordos a las necesidades urgentes del hospital".

Finalizan poniendo el foco en la importancia de llevar a cabo soluciones inmediatas y hacen un llamamiento a la ciudadanía para que se unan a la manifestación en defensa de la provincia de León, que tendrá lugar el domingo 16 de febrero a partir de las 12:00 horas, bajo el lema "Más Soluciones, Menos Cuentos".