Addoor Sticky

El C.D. SOS La Bañeza se proclama campeón de Castilla y León

El C.D. SOS La Bañeza se proclama campeón de Castilla y León de Salvamento y Socorrismo en las categorías juvenil, júnior y absoluta.
Un total de 23 récords de la Comunidad y cuatro de España, pendientes de validar por la Federación Nacional, durante el fin de semana de competición en Valladolid

El C.D. SOS La Bañeza se proclamó campeón en la clasificación general absoluta (733 puntos), júnior (768 puntos) y juvenil (562 puntos) del XXXI Campeonato de Castilla y León de Salvamento y Socorrismo, celebradas en la piscina del Centro Especializado de Alto Rendimiento Río Esgueva (Valladolid), durante los días 22 y 23 de febrero, según recogió Ical.

En las categorías absoluta y júnior el segundo puesto fue para el C.D. Unión Esgueva SOSVA y el tercero para el C.D. Oca SOS; mientras que, para la juvenil el C.D. Oca SOS se hizo con el segundo puesto y el C.D. Unión Esgueva SOSVA con el tercero.

Los socorristas batieron 23 récords autonómicos y cuatro nacionales, estos últimos pendientes de validación por la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo (RFESS), durante el Campeonato de Castilla y León de Salvamento y Socorrismo Juvenil, Júnior y Absoluto, la segunda jornada de la Liga Española de Clubes de las categorías de mayores y la cuarta jornada de la Liga Española de Clubes Máster.

Guillermo Revilla Llamas, del C.S.S. Benavente, se alzó con el título de campeón de Castilla y León en cinco de las seis pruebas disputadas de la categoría juvenil (natación con obstáculos, supersocorrista, remolque de maniquí, combinada de salvamento y remolque de maniquí con aletas), siendo batido únicamente por Diego Retuerto Liaño (C.D. Unión Esgueva SOSVA) en la prueba 100 metros socorrista. Las campeonas de Castilla y León de la categoría juvenil fueron Sandra Santos Martínez (C.D. Oca SOS) en natación con obstáculos, remolque de maniquí y combinada de salvamento; Celia Grande Palazuelo (C.S.S. Benavente) en las pruebas de remolque de maniquí con aletas y socorrista; y Lola Alonso Peral (C.D. Oca SOS) en 200 metros supersocorrista.

Líder en cuatro pruebas de la categoría júnior

Lucía Zorrilla Fernández (C.D. SOS La Bañeza) fue líder en cuatro pruebas de la categoría júnior (socorrista, supersocorrista, remolque de maniquí con aletas y natación con obstáculos) y en tres pruebas de la categoría absoluta (socorrista, supersocorrista y remolque de maniquí con aletas); siendo récord de Castilla y León júnior y absoluto en 200 metros supersocorrista (02:27:97), 100 metros remolque de maniquí con aletas (00:53:27) y 100 metros socorrista (00:57:24). Además, en esta última prueba, consiguió el nuevo mejor registro nacional júnior. Por su parte, la deportista bañezana Yael Mantecón Ruiz-Santaquiteria logró cuatro medallas de oro en 50 metros remolque de maniquí y 100 metros combinada de salvamento de la categoría júnior y absoluta; consiguiendo el récord nacional y autonómico en esta última prueba (01:12:33) de la categoría júnior y también el territorial en la categoría absoluta.

Por su parte, Diego Corcoba Gil (C.D. SOS La Bañeza) terminó en primera posición en cuatro ocasiones (100 metros socorrista júnior, 200 metros supersocorrista júnior y 100 metros remolque de maniquí con aletas júnior y absoluta). Hugo Valenciano Miguélez (C.D. SOS La Bañeza) obtuvo el oro en 50 metros remolque de maniquí y 100 metros combinada de salvamento júnior; y Marcos San José González (C.D. Oca SOS) logró el oro y el récord autonómico en 200 metros natación con obstáculos júnior y absoluto (02:04:22).

4 oros en la categoría absoluta

Javier Huerga Sánchez (C.D. SOS La Bañeza) destacó en la categoría absoluta con cuatro oros (remolque de maniquí, supersocorrista, socorrista y combinada de salvamento) y batió el récord regional de 50 metros remolque de maniquí (00:30:05). La lista de primeros puestos la completó Carolina Ganado Amador (C.S.S. Benavente) que logró la victoria en 200 metros natación con obstáculos.

Gran actuación en las pruebas por equipos 

En las pruebas por equipos, el C.D. SOS La Bañeza finalizó primero en 11 ocasiones, el C.D. Unión Esgueva SOSVA lo hizo en 10; el C.D. Oca SOS en cinco eventos y el C.S.S. Benavente en uno. Asimismo, el club de La Bañeza consiguió otros cuatro nuevos mejores registros autonómicos en las pruebas de 4x25 metros remolque de maniquí júnior masculino (01:17:16), 4x50 metros natación con obstáculos júnior femenino (02:01:20) y 4x50 metros relevo combinado júnior y absoluto femenino (01:46:75). Mientras que el C.D. Oca SOS batió el récord regional y nacional en lanzamiento con cuerda júnior masculino (00:11:21).

La cuarta jornada de la Liga Española de Clubes de la categoría máster se saldó con siete récords de Castilla y León de la mano de Óscar Vaquero Pérez (C.D.S. Dragones), en 200 metros natación con obstáculos (02:39:34), 100 metros socorrista (01:07:76) y 100 metros remolque de maniquí con aletas (01:06:70), todas ellas del rango de edad 50-54; César Tijero Vallejo (C.D.S. Dragones) en 100 metros remolque de maniquí con aletas máster 45-49 (01:07:26); María Pilar García Guillén (C.D. 27 Grados), en 100 metros remolque de maniquí con aletas 50-54 (01:16:60) y César del Amo Galán (C.D. Oca SOS), en 100 metros remolque de maniquí con aletas máster 55-59 (01:09:77); siendo también récord nacional. Por último, el C.D.S. Dragones batió el récord en 4x50 metros natación con obstáculos máster +170 masculino (01:15:29).