Tragedia en el teleférico de Nápoles: cuatro muertos y un herido grave tras la caída de una cabina
Cuatro personas perdieron la vida este jueves tras la caída de una cabina del teleférico que conecta Castellamare di Stabia con la cima del monte Faito, cerca de Nápoles, a más de 1.100 metros de altura. El accidente fue provocado por la rotura de uno de los cables, lo que desencadenó la caída al vacío de una de las cabinas.
Las víctimas mortales son Janan Suliman, un ciudadano israelí de 25 años; Margaret Elaine Winn, una turista británica de 58; Carmine Parlato, de 59 años, empleado del teleférico; y otro turista británico cuya identidad aún no ha sido confirmada.
El único superviviente
El único superviviente es un hombre de aproximadamente 30 años, también israelí, que fue trasladado en estado muy grave al hospital del Mar de Nápoles.
“El panorama era espeluznante. Los árboles parecían lanzas. Solo pudimos rescatar con vida a un herido en estado crítico. Para los demás ya no había esperanza”, relató Salvatore Criscuolo, miembro de los servicios de rescate, a los medios italianos.
El siniestro ocurrió cuando uno de los cables del sistema se rompió, dejando suspendidas dos cabinas: una con once personas, que pudo ser asegurada y evacuada con éxito, y otra con cinco ocupantes, que terminó precipitándose. Esta última fue localizada más tarde por los equipos de emergencia.
El ministro de Infraestructuras y Transportes, Matteo Salvini, ha solicitado un informe urgente sobre el sistema, gestionado por la empresa Ente Autonomo Volturno (EAV), que había reabierto recientemente tras una parada invernal y tras realizar trabajos de mantenimiento apenas una semana antes del accidente.
La Fiscalía de Torre Annunziata ha abierto una investigación para esclarecer los hechos. Aunque todavía no se conocen los nombres de los posibles implicados, las diligencias apuntan a posibles cargos por homicidio culposo y homicidio múltiple.
No es la primera vez que este teleférico protagoniza un accidente. En agosto de 1960, un error humano impidió frenar una cabina que terminó estrellándose, causando cuatro muertos y más de 30 heridos.
Tragedia en el teleférico
Este nuevo incidente recuerda la tragedia ocurrida en 2021 en el norte de Italia, cuando 14 personas murieron tras caer una cabina del teleférico que unía el Lago Maggiore con una montaña cercana. En aquella ocasión, se descubrió que los frenos de emergencia habían sido desactivados de forma deliberada.