La Diputación de León aclara que Asaja y el resto de organizaciones agrarias devolverán las ayudas
La institución provincial acusa al sindicato agrario de incurrir en una "tergiversación y de manipulación torticera de la realidad"
La Diputación de León ha aclarado este martes que Asaja y el resto de organizaciones agrarias devolverán las ayudas recibidas de la institución provincial al anularse las convocatorias comprendidas entre los años 2020, 2021 y 2023, puesto que las sentencias son firmes y la institución provincial se ve obligada a ejecutarlas.
En un comunicado recogido por Ical, en respuesta a las afirmaciones de Asaja, explicó que las sentencias no dan la razón al sindicato agrario en su petición de que reciba, aseguró, más cuantía que el resto, sino que anula las convocatorias de los años 2020, 2021 y 2023, con lo que remarcó no se estima su reclamación.
Manipulación de la realidad
Asimismo, matizó que los fallos a las que hace alusión Asaja y su responsable en León no aluden “en ningún momento a que ni el actual equipo de gobierno de la Diputación de León ni el anterior es un sectario que ha pretendido beneficiar a sus amigos con actuaciones ilegales”, algo, por el contrario, que aseguró ha quedado acreditado en otra sentencia anterior. “Estas afirmaciones son un claro ejemplo de tergiversación y de manipulación torticera de la realidad”, apostilló.
Por ello, apuntó que Asaja no explica que todas las organizaciones tendrán que devolver las cantidades recibidas por parte de la Diputación de León de los ejercicios 2020 y 2023, las que ha reclamado vía judicial, con el consiguiente “perjuicio económico” para ellas. Entre ellas se encuentra Asaja, que del ejercicio 2020 tendrá que devolver 13.562,86 euros.
Asaja rechaza la versión de Diputación
Redacción | Heraldo
En una 'guerra de comunicados' Asaja ha salido al paso del comunicado de prensa de la Diputación, en el que hace referencia a las tres sentencias firmes que le ha ganado la organización agraria, referentes a las convocatorias de ayudas a organizaciones profesionales y otras entidades agrarias. Asaja afirma que, "al contrario a lo que comunica la Diputación, las sentencias sí dan la razón a ASAJA, ya que lo que se impugnaba era el sistema de reparto, las bases de la convocatoria, quedando probado que no se ajustaban a derecho por no respetar el principio de concurrencia competitiva".
"Es cierto que el trasfondo de todo esto está en el intento del equipo de Gobierno, el actual y el de la anterior legislatura -al que incomprensiblemente se sumó la oposición del PP-, de amañar unas ayudas para beneficiar a la organización agraria UGAL-UPA, que tenía y tiene a una persona relevante en su organigrama directivo ocupando el puesto de vicepresidente de la Diputación, fruto de su pacto político con la UPL", añade.
En el mismo comunicado advierte de que "la judicialización del asunto puso de manifiesto que, efectivamente, el equipo de Gobierno, además de sectario, es un incompetente que no sabe aplicar las leyes, o un prevaricador si, sabiendo aplicarlas, no lo ha hecho conforme a derecho con el fin de pagar los favores que exige pactar con partidos políticos que son llave en el Gobierno".
Asaja de León ha podido seguir funcionando con normalidad "aún a pesar de no recibir de la Diputación de León las ayudas a las que debería de tener derecho como organización agraria mayoritaria en la provincia. Y por supuesto que devolverá lo que la Diputación le reclame del ejercicio 2020, porque eso es ejecutar la sentencia, y si quieren que lo destinen a engordar todavía más los sueldos de los señores diputados".