Addoor Sticky

La 'guerra del campo' vuelve a las carreteras de la provincia y los agricultores cortan el acceso a Villadangos

Las protestas son continuidad de las celebradas hace un año.
Cerca de un centenar de agricultores cortan la Nacional 120 para protestar por la situación del campo | Los 'piquetes' cortan el acceso al polígono de Villadangos

La 'guerra del campo' ha regresado este lunes a las carreteras de la provincia de León y los agricultores han cortado el acceso a la zona industrial de Villadangos.

Cerca de un centenar de agricultores han cortado desde el mediodía la Nacional 120 para protestar por la situación del campo en una acción que pretende evidenciar la delicada situación del campo.

Efectivos de la Guardia Civil presentes en la zona han impedido a primera hora que se formalizaran los cortes por el elevado riesgo derivado de la presencia de niebla en la zona.

A medida que la niebla se ha dispersado se ha permitido el corte del tráfico y el bloqueo de la zona industrial.

Movilizaciones

Las movilizaciones coinciden con el primer aniversario de la ola de protestas de los agricultores, que a principios de febrero de 2024 participaron en numerosas tractoradas.

El movimiento estuvo inicialmente coordinado por grupos independientes a través de redes sociales, a lo que después se sumaron las principales organizaciones agrarias.

Las movilizaciones en España y otros países de la UE llevaron a la introducción de reformas para una mayor flexibilización y menor burocracia de la política agraria europea, mientras que el Gobierno español firmó un paquete de 43 medidas con las organizaciones UPA y Unión de Uniones para dar solución a los problemas del campo.

Primer aniversario

La Unión de Asociaciones del Sector Primario Independientes (Unaspi) ha justificado las tractoradas porque, un año después del "primer aniversario del inicio de la revolución del campo", "el sector primario se encuentra más vulnerable que nunca".

En su opinión, la falta de apoyo institucional, el aumento de los costes de producción y las amenazas de acuerdos comerciales como el de la UE con el Mercosur han empeorado las condiciones de trabajo y la viabilidad de las explotaciones.

Fin de la concentración

Fuentes de Subdelegación del Gobierno confirmaron a la Agencia Ical que el corte, iniciado varios minutos después de las 12 horas, se levantó de forma voluntaria minutos después, de forma que el tráfico circula ya con normalidad.

Por otra parte, también sobre las 12 horas, un grupo compuesto por una veintena de tractores entró en León por la N-601 procedentes de Valladolid, lo que provocó retenciones de unos dos kilómetros en la vía. Después de componentes de la Guardia Civil regularan la circulación, estos tractores ya no provocan retenciones.