Una orden de la Junta obliga a recortar a la mitad el proyecto del Centro de Inmigrantes en Villablino y reduce el 'Chalet de Pozo'
El Centro de Inmigrantes previsto por el Gobierno para la localidad leonesa de Villablino y que el ayuntamiento de la capital de Laciana quiere convertir en un nicho de empleo y atracción de población, se quedará en la mitad.
Una orden de la Consejería de Familia de Castilla y León obliga a reducir su tamaño de forma ostensible pasando de las 200 plazas previstas inicialmente a un máximo de 120.
Chalet de Pozo
No es el único centro que se verá afectado por esta medida ya que el centro ubicado en Villaquilambre, concretamente en el conocido 'Chalet de Pozo', pasará igualmente de sus actuales 180 plazas a 120.
La orden de la Junta había quedado en un segundo plano desde su publicación el 7 de noviembre de 2024, pero había pasado desapercibida hasta la fecha.
Orden de obligado cumplimiento
La Junta ha remarcado que se trata de una orden de obligado cumplimiento que ha pillado por sorpresa a la Secretaría de Estado de Migraciones que ya apunta a un conflicto de intereses entre administraciones ya que la autonómica regula en servicios sociales y el Ejecutivo en inmigración.
Los juristas del Ministerio estudian una posible invasión de competencias, mientras el PSOE acusa al PP de "cinismo" por no colaborar con los procesos de inmigración y la Junta se ampara en la falta de política migratoria del Gobierno, que está poco regulada bajo su punto de vista.
10 millones para Villablino
El centro de refugiados previsto para Villablino se encuentra licitado en 10 millones de euros por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones con una zona de administración y otra de albergue con 200 plazas. Ahora su desarrollo, tal cual fue concebido, queda en el aire.
La orden de la Junta concede a los centros asistenciales que ya estén operando (como en el caso de Villaquilambre) un plazo de dos años para adaptarse.