Addoor Sticky

Piden "memoria y justicia" para el guardia civil leonés David Pérez asesinado en Barbate

Imagen de las flores que acompañaron a la memoria de los dos guardias civiles asesinados por los narcos.
Homenaje en el aniversario del asesinado de dos guardias civiles por narcos, quienes les arrollaron hasta "siete veces" con una narcolancha 
 

Entre peticiones de "justicia" y más medios en la lucha contra el tráfico de drogas, Barbate ha recordado este domingo con un emotivo homenaje a Miguel Ángel González y David Pérez Carracedo, los dos guardias civiles fallecidos en acto de servicio hace un año al ser embestidos por una narcolancha en el puerto de esta localidad gaditana.

Al acto, una ofrenda floral que ha tenido lugar en el muelle, con presencia de familiares y compañeros de las víctimas y, aunque ha servido de cierre de los actos dedicados a su memoria en los últimos días, no acabará con la lucha de sus seres queridos. "Yo lo que quiero es justicia para mi hijo, para los que lo ejecutaron, que ahora están en la cárcel, pero también para los que lo mandaron a la muerte". Con estas palabras se refería días antes del homenaje Paqui Gómez, madre de González, al complejo proceso judicial en marcha, informa rtve.es.

Los autores

Tras la detención en septiembre de Karim El Baqqali como el presunto piloto y dos de sus compinches, ahora se trata de determinar su responsabilidad y si fue de manera intencionada y, por tanto, dos asesinatos como sostiene la Guardia Civil, o si fue un choque accidental que se produjo cuando intentaba huir, como defiende el acusado, siendo entonces homicidio lo que conlleva una pena más reducida. En otros proceso paralelo, se intentaba confirmar la responsabilidad de los mandos del operativo, que los agentes supervivientes calificaron de "suicida", pero la causa se ha archivado.

Mientras, la asociación mayoritaria de la Guardia Civil, Jucil, insisten en que nada ha cambiado desde aquella tragedia y denuncian que siguen faltando medios humanos y materiales para afrontar el narcotráfico. Este mismo viernes, el tripulante de una narcolancha también ha muerto tras chocar con una embarcación de la Guardia Civil en una persecución en Cádiz.

Situación comprometida

"La situación no ha mejorado en la zona, sino que ha empeorado, por lo que la Guardia Civil sigue con medios insuficientes para hacer frente al narcotráfico. El creciente avistamiento de narcolanchas y petaqueras es un claro signo de que el problema está enraizando en los pueblos costeros”, señaló hace unos días, según recoge Efe, Ernesto Vilariño, secretario general de Jucil.

Los hechos ocurrieron el pasado 9 de febrero de 2024, cuando los mandos ordenaron que una zódiac, con seis agentes - entre ellos González y Pérez-, se echaran al mar para identificar a los tripulantes de las varias narcolanchas que se habían refugiado en el puerto debido al temporal.

Lejos de huir, según un informe de la Guardia Civil, los ocupantes iniciaron el acoso a la patrullera, que llegó a ser "objeto de al menos siete embestidas" en 2:42 minutos. El arrollamiento, provocó la muerte de los dos agentes y dejó heridos de diversa consideración a otros dos. Los guardias supervivientes han relatado que el operativo de los mandos fue una improvisación y que concluyó con un dispositivo "suicida".