Addoor Sticky

El Nazareno mira a Roma

La Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno protagoniza la cita en Roma. Foto: Campillo
Más de 300 leoneses acompañarán a la icónica talla leonesa de Nuestro Padre Jesús Nazareno en Roma | Autoridades civiles, militares y eclesiásticas se vuelcan para arropar un evento único en las cofradías leonesas

Con la antesala de la Semana Santa, la figura del Nazareno mira a Roma. Más de 300 leoneses acompañarán a la icónica talla leonesa de Nuestro Padre Jesús Nazareno en Roma en un acto en el que autoridades civiles, militares y eclesiásticas se vuelcan para arropar un evento único en las cofradías leonesas.

Es la demostración de que la majestuosidad de la Semana Santa leonesa traspasa fronteras y alcanza este año una dimensión histórica con la participación de la icónica imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno en la Procesión del Jubileo de las Cofradías en Roma. La cita, que tendrá lugar el próximo 17 de mayo, congregará a miles de fieles y devotos en un evento que refuerza el carácter universal de la tradición cofrade española.

Expedición multitudinaria

La presencia de la imagen titular de la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno no será solo un hito artístico y devocional, sino también un acontecimiento que movilizará a más de 300 leoneses hasta la capital italiana. A través de vuelos chárter, programados y desplazamientos en coche, los participantes afrontarán un viaje cuyo coste medio ronda los 1.500 euros, todo con el objetivo de acompañar a su imagen en un marco incomparable.

El recorrido de la procesión, que partirá desde el Coliseo Romano, ha sido recientemente ampliado, permitiendo un despliegue aún mayor de las distintas cofradías participantes. La delegación leonesa, según la organización, tendrá como punto de referencia la basílica de Santa María la Mayor, uno de los templos más emblemáticos de la ciudad eterna.

Imagen del paso 'Nuestro Padre Jesús Nazareno', titular de la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno de León. Foto: Campillo

Cortejo de gran valor

La procesión contará con la participación de otras tallas de gran importancia. Entre ellas, el Santo Cristo de la Expiración de Sevilla, conocido como "El Cachorro", y la Virgen de la Esperanza de Málaga, dos referentes de la imaginería andaluza. Además, se sumará la imagen de María Addolorata, procedente de la isla de Sicilia, una talla que recibe culto en la pequeña iglesia del mercado de San Antonio en la ciudad de Enna.

Otra de las singularidades del evento será la participación de los denominados Crucifijos de las "casacce", una tradición de la región italiana de Liguria que consiste en portar imponentes cruces ricamente ornamentadas, llevadas por "cristezantes" que se turnan en el recorrido.

La talla

La talla de Nuestro Padre Jesús Nazareno, pieza central de la cofradía leonesa, es una obra anónima del siglo XVII, atribuida por algunos estudiosos al escultor Pedro de la Cuadra, seguidor del gran maestro Gregorio Fernández. Su presencia en Roma supone un reconocimiento a la riqueza artística y devocional de la Semana Santa leonesa, que en los últimos años ha ganado relevancia a nivel nacional e internacional.

Un evento con respaldo eclesiástico

El obispo de León, Luis Ángel de las Heras, ha subrayado la importancia de este acontecimiento, no solo para la ciudad, sino para toda España. "Que no vayan solo imágenes de Andalucía es una muestra de la diversidad y riqueza de la Semana Santa española", ha afirmado en Onda Cero, destacando la comunión entre las distintas diócesis en la organización del evento.

La Procesión del Jubileo de las Cofradías será, sin duda, una ocasión inolvidable para los leoneses que se desplacen hasta Roma, así como para todos los fieles que contemplen el paso de Nuestro Padre Jesús Nazareno por las históricas calles de la Ciudad Eterna.