María Lafuente, moda con el corazón en la Dana
María Lafuente, moda con el corazón en la Dana. La diseñadora leonesa, impresionada por la Dana en Valencia que vivió en primera persona, se presenta en la Fashion Week Madrid con una colección amparada por la sostenibilidad.
'Henko' es el concepto japonés referido al ‘punto de no retorno’, un manifiesto que recuerda que en los momentos más oscuros nacen nuevas oportunidades para realizar un cambio o una creación.
María Lafuente se mimetiza con ese momento y esas circunstancias tras una vivencia durante la Dana de Valencia, para recrear una colección Otoño – Invierno 25/26, que se presentará en la ‘Mercedes-Benz Fashion Week’.
Durante el terrible acontecimiento que afectó en gran parte a la Comunidad Valenciana, ella fue una afectada más ya que quedó atrapada en medio de la autovía día y noche. "Estuve 22 horas en un coche sintiendo lo que era aquella catástrofe. Y quiero homenajear a todas las personas que se sumaron
Fue en ese momento cuando el concepto de 'Henko' surgió en ella, percibiendo ese punto de no retorno junto a la gran solidaridad de la comunidad y la capacidad de resurgir en los momentos más complicados.
Por este motivo la flor de Loto es la imagen que representa la colección, una flor capaz de florecer en el lodo y que «recuerda que en las aguas más turbias germinan oportunidades de renovación y creación», al igual que sucedió tras el catástrofe valenciano.
Las claves de 'Henko'
Lo que María Lafuente pretende transmitir con su nueva colección es que el "lujo y la responsabilidad con el medio ambiente" es posible y pueden convivir. Para ello, la nueva línea ha contado con la colaboración de diferentes organizaciones que han facilitado este balance.
Una de las más destacadas es ‘Jeanología’ la cual supone una revolución en la moda debido a que emplea tecnologías que reducen el consumo de agua y energía y qye además elimina por complleto cualquier proceso tóxico en la creación de los acabados textiles.
Otra de las más destacadas es ‘Dehesalana’, la cual ha sido una de las claves para el empleo de la lana merina, un tejido con un gran valor histórico y cultural que es calificada por la modista como «La plata de nuestra tierra». La colección emplea además la fibra merina como «un puente entre generaciones, fortaleciendo comunidades y promoviendo un territorio vivo». A estas dos organizaciones se les une ‘Cement Designs’, ‘Tech-Artisans’, ‘Tejidos Santanderina’ y ‘Humana’ .
'Humana' promueve el reciclaje textil, y ha facilitado el uso de tejidos que no se hubieran podido emplear de forma convncional. Además, todos los beneficios obtenidos por la organización serán destinados a programas sociales en España, África, America Latina y Asia.
Stand de Castilla y León
Entre las pasarelas que conforman la Mercedes-Benz Fashion Week de Madrid se puede encontrar un stand dedicado a diseñadores de Castilla y León, en el que mostrarán sus propuestas otros cuatro diseñadores leoneses.
Santiago García - Didesant, con más de 35 años de experiencia en el mundo de la moda, mostrará sus creaciones de estilo original y gran colorido, inspiradas en sus viajes por el mundo, el jueves 20 de febrero a las 14:00 horas.
La empresa leonesa de bolsos de lujo Valgut & Bag llegará al mismo stand en la jornada del 21 de febrero, con diseños originales, con materiales de alta calidad y llevados a cabo en un minucioso proceso artesanal.
Ese mismo día, Aniño Regina Merina, firma especializada en la creación de calzado y complementos únicos confeccionados con tejidos de fibra de merina, fusionando tradición y modernidad en cada pieza.
En la jornada del 22 de febrero, a las 10:00 horas, le llega el turno a Sara Santiago Design, leonesa que, no solo diseña, sino que también patrona y confecciona cada pieza como una experiencia única, destacando el color, el volumen y los volantes como su seña de identidad.