Seis recomendaciones (tres con un enganche leonés) para celebrar como se merece el Día del Libro

El Día del Libro llega cargado de recomendaciones para todos los gustos. Y, como cada año, los lectores aprovechan la fecha para reencontrarse con las historias que inspiran, cuestionan o emocionan. En León, la cita se celebra con protagonismo local, con autores vinculados a la provincia entre los más vendidos y seguidos por el público.
Figuras como Sara García Alonso, la primera astronauta española, o los periodistas Cristina Fanjul y Víctor del Reguero, se han colado entre las preferencias literarias del momento, según la lista de libros de no ficción más vendidos en la provincia de León. A sus propuestas se suman títulos de gran impacto nacional que abordan desde la espiritualidad y la conciencia, hasta la salud emocional o la autobiografía.
Estas seis obras son una invitación abierta a la reflexión, el descubrimiento interior o la mirada crítica. Seis estilos, seis voces y una misma excusa: celebrar la literatura en su día más simbólico.
Órbitas, de Sara García
La aventura personal de una pionera del espacio
Con una mezcla de autobiografía, ensayo y reflexión, Sara García Alonso narra su viaje, no solo por el universo, sino también hacia dentro. Dividido en seis “órbitas”, el libro recorre los pilares vitales que han guiado su camino: identidad, valentía, libertad, tradición... Una obra que se aleja del manual de autoayuda para convertirse en una declaración de principios. Un libro cargado de curiosidad, ideal para lectores con hambre de inspiración y desafíos.
Don Vito, de Cristina Fanjul y Víctor del Reguero
Mafia, política y carbón: una historia de poder subterráneo
Desde el corazón de las cuencas mineras hasta los despachos de poder, Don Vito reconstruye la figura de Victorino Alonso y su papel clave en el desmantelamiento de la minería del carbón. El libro revela con detalle una red de influencias políticas, sindicales y empresariales que marcaron a fuego el destino de cientos de familias. Una investigación que remueve las raíces de un pasado reciente aún sin cerrar.
La supraconciencia existe, de Manuel Sans Segarra y Juan Carlos Cebrián
Una mirada científica y espiritual a las experiencias cercanas a la muerte
Este volumen se adentra en el fenómeno de las Experiencias Cercanas a la Muerte (ECM) desde una doble perspectiva: médica y cuántica. El cirujano Sans Segarra y el periodista Cebrián recogen testimonios reales y hallazgos científicos que apuntan a una conciencia que trasciende lo físico. Una propuesta que invita a cuestionar los límites entre la vida, la muerte y lo que entendemos por existencia.
Pasión por la vida, de Carmen Lomana
Una vida en voz alta: memorias sin filtros
En su obra más personal, la mediática Carmen Lomana echa la vista atrás con lucidez, ironía y optimismo. Desde su infancia hasta su proyección mediática, la autora repasa su trayectoria con sinceridad, compartiendo aprendizajes y heridas con quienes la han seguido durante años. Más allá del personaje, una mujer que ha sabido reinventarse una y otra vez. Un testimonio vitalista con vocación de espejo.
Encuentra tu persona vitamina, de Marian Rojas Estapé
Relaciones sanas para una vida emocionalmente plena
¿Por qué algunas personas nos sanan y otras nos agotan? La doctora Rojas Estapé responde desde la neurociencia, la psicología y la experiencia humana. Su obra es una guía para entender nuestros vínculos más importantes y descubrir cómo el entorno emocional influye en nuestra salud, incluso a nivel inmunológico. Ideal para quienes buscan claves prácticas para fortalecer sus relaciones personales.
Cómo hacer que te pasen cosas buenas, de Marian Rojas Estapé
Optimismo y autogestión para el bienestar diario
Una de las autoras más leídas del panorama actual repite en la lista con este manual de inteligencia emocional. En él, Rojas Estapé combina rigor científico y sencillez narrativa para mostrar cómo el manejo del estrés, los pensamientos y las emociones puede influir en la salud física y mental. Una herramienta útil para quienes buscan entenderse y mejorar su día a día desde dentro.