Addoor Sticky

Todo preparado para que la Policía Judicial entre a inspeccionar la mina de Cerredo

Efectivos de emergencias durante las labores de búsqueda de las víctimas del accidente. Foto: Carlos Castro
La delegada del Gobierno en Asturias Adriana Lastra asegura que vamos a "saber pronto qué y cómo pasó" el accidente de Mina Cerredo y "se van a depurar responsabilidades"

La delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra, ha asegurado este lunes que “vamos a saber pronto qué y cómo pasó” en el trágico accidente de Mina Cerredo, donde cinco mineros fallecieron hace una semana. Lastra ha garantizado que “se van a depurar responsabilidades”, al tiempo que anunciaba que técnicos de explosivos de la Guardia Civil y miembros de la Policía Judicial accederán este martes a la galería donde se produjo el siniestro.

La intervención de Lastra se ha producido durante la apertura del Congreso regional de Comisiones Obreras, donde ha aprovechado para reiterar el compromiso del Ejecutivo central con el esclarecimiento de los hechos. La delegada ha bautizado ya el caso como el “caso Blue Solving”, en alusión a la empresa concesionaria que operaba en la mina con una licencia de investigación complementaria y un permiso de reparación en la planta tres, donde tuvo lugar el accidente.

El foco, en la empresa

El portavoz del Gobierno asturiano, Guillermo Peláez, también ha insistido en que “hay que poner el foco en la empresa” y ha subrayado que el Ejecutivo del Principado está “unido” en la gestión de esta crisis. Peláez ha recordado que Blue Solving contaba con los permisos pertinentes en la zona afectada y ha defendido el papel fiscalizador de la administración autonómica: “La Inspección de Servicios puede realizar exámenes exhaustivos del funcionamiento de los servicios administrativos de forma independiente”, ha señalado.

Uno de los aspectos más delicados del caso es el de un correo anónimo que alertaba sobre la situación en la mina y que fue remitido a una dirección electrónica con un solo funcionario apoderado. La vicepresidenta Gimena Llamedo ha explicado que dicho correo “se está analizando”, ya que “pasó por una migración de aplicación informática”, lo que podría haber afectado a su tramitación.

Alertas emitidas

Respecto a las alertas emitidas por guardas rurales sobre actividad en la planta tres de Mina Cerredo, Peláez ha confirmado que hubo dos avisos en 2023 y 2024, pero ha recalcado que “no se encontró nada irregular” en las inspecciones realizadas.

Finalmente, Peláez ha detallado que, en relación con la concesionaria TIC Narcea, se procedió a la retirada del permiso de investigación el pasado 2 de abril. Según ha explicado, el servicio de minería pidió explicaciones a mediados de marzo tras recibir un escrito de otra empresa. TIC Narcea respondió con documentación incompleta y no la subsanó, lo que derivó en la suspensión de la autorización.

Las investigaciones continúan abiertas, y tanto el Gobierno central como el autonómico insisten en su voluntad de “llegar hasta el final” para esclarecer responsabilidades y garantizar que tragedias como la de Mina Cerredo no vuelvan a repetirse.