El tiempo

Las últimas Agustinas de León

La ciudad se despide por falta de vocaciones de la comunidad de Agustinas Recoletas tras más de tres siglos de presencia
Imagen del convento de las Agustinas Recoletas de León.
Imagen del convento de las Agustinas Recoletas de León.

Este martes, 25 de marzo, la ciudad de León rendirá homenaje a la comunidad de Agustinas Recoletas, cuya presencia en la capital se remonta a hace más de 362 años. La despedida se materializará en una eucaristía de acción de gracias que presidirá el obispo Luis Ángel de las Heras a las 20:00 horas en la capilla del Monasterio de la Encarnación.

Actualmente, la comunidad está formada por tres religiosas, pero la falta de nuevas vocaciones y el progresivo fallecimiento de hermanas han reducido su número hasta hacer inviable su continuidad en la ciudad.

Desde 1663

La historia de la comunidad en León comenzó el 11 de diciembre de 1663 con la llegada de cinco monjas agustinas procedentes del Convento de la Encarnación. En sus primeros años, su sede se estableció en la actual calle del Cid. Posteriormente, tras un periodo de exclaustración de quince años en el convento de Santa María de Carbajal, las religiosas se trasladaron en 1884 a un convento en la Plaza de Santo Domingo. En 1967, se establecieron en su actual ubicación en el Paseo de la Granja, donde han permanecido hasta la actualidad.

La ceremonia de despedida coincidirá con la solemnidad de la Anunciación y supondrá el cierre de una etapa de más de tres siglos en la Diócesis de León. La comunidad ha sido un referente espiritual y patrimonial para la ciudad, dejando una huella imborrable en su historia religiosa.