El tiempo

Último acto de misericordia: el Papa Francisco donó sus últimos 200.000 euros a jóvenes presos

El pontífice argentino destinó sus ahorros personales a un centro penitenciario juvenil de Roma días antes de fallecer, en un gesto final de apoyo a los más vulnerables
Velatorio por el Papa Francisco en la antesala de que su cuerpo pudiera ser visitado por los fieles.
Velatorio por el Papa Francisco en la antesala de que su cuerpo pudiera ser visitado por los fieles.

Apenas unos días antes de su fallecimiento, el papa Francisco realizó uno de los gestos que mejor definieron su pontificado: el donativo de 200.000 euros de su cuenta personal para apoyar a jóvenes reclusos del centro penitenciario Casal del Marmo, en Roma. La noticia fue dada a conocer por el obispo Benoni Ambarus, quien compartió las palabras del pontífice: “Casi me quedo sin dinero, pero aún tengo algo en mi cuenta”.

La suma sirvió para salvar la fábrica de pasta del centro, saldando una hipoteca pendiente y asegurando la continuidad del proyecto, que busca la reinserción laboral de los internos. La iniciativa había sido visitada por Francisco en varias ocasiones, y simbolizaba su apuesta por una Iglesia que “no se olvida de los que están en las periferias”.

Miles de fieles acuden a San Pedro para darle el último adiós

La capilla ardiente del papa Francisco continúa abierta en la basílica de San Pedro este jueves, en su segundo día. Desde su apertura el miércoles, casi 20.000 personas han acudido a rendir homenaje al primer pontífice latinoamericano, cuyo féretro reposa ante el monumental baldaquino de Bernini.

"Me pareció una oportunidad que nunca más en la vida iba a tener, de presenciar esta manifestación de tanta gente", expresó Daniela Richino, una uruguaya residente en Roma que acudió conmovida a despedirse del Papa.

El Vaticano iniciará el sábado los ‘Novendiales’

El próximo sábado comenzarán en el Vaticano los tradicionales nueve días de luto oficial, conocidos como los ‘Novendiales’, que incluyen una serie de misas y homenajes en memoria del papa Francisco. El rito, que culminará el domingo 4 de mayo, coincide con el funeral y el entierro del pontífice, que se celebrarán también en la basílica de San Pedro.

Durante este tiempo, se espera la asistencia de miles de fieles y representantes internacionales, que recordarán al papa que dedicó su vida a la justicia social, el diálogo interreligioso y la lucha contra la indiferencia.