Solemnidad y silencio en el traslado de los restos mortales del Papa Francisco
A las 9.00 de la mañana de este miércoles dio comienzo la ceremonia de traslado del féretro del papa Francisco, fallecido el pasado lunes, desde la residencia de Santa Marta, donde vivía y murió, hasta el corazón espiritual del Vaticano: la basílica de San Pedro.
El cortejo fúnebre ha cruzado el Arco de las Campanas y ha recorrido la plaza de San Pedro ante la mirada contenida de miles de fieles congregados para despedir al pontífice argentino.
La plaza, llena desde primera hora
El acceso a la plaza, controlado por el dispositivo de seguridad vaticano, se abrió desde las primeras horas del día, aunque la entrada al interior del templo solo será posible a partir de las 11.00 horas.
El féretro permanecerá expuesto hasta las 23.00, y continuará recibiendo visitas durante jueves y viernes, hasta la celebración del funeral oficial el sábado.
A pesar del frío matinal, muchos fieles pasaron la noche en los alrededores, rezando, cantando y esperando la oportunidad de rendir homenaje al Papa que marcó una época con su humildad, su cercanía y su constante mensaje de misericordia.
Un símbolo de la Iglesia del siglo XXI
La figura del papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y jesuita, ha dejado una profunda huella en el catolicismo del siglo XXI. Su estilo pastoral, sencillo y directo, lo convirtió en un referente global más allá de las fronteras de la Iglesia.
Con esta ceremonia comienza un largo adiós, que será seguido con atención en todo el mundo, mientras Roma se convierte en el epicentro del homenaje a uno de los papas más influyentes de las últimas décadas.