El tiempo

Los agresores de Puerta Moneda: "De perfil marginal, antisociales y violentos"

A prisión los tres agresores del apuñalamiento en Puerta Moneda | Los detenidos, con amplios antecedentes policiales, han sido encarcelados tras declarar ante el juez | "No es una muestra de inseguridad, sino la prueba de que el sistema funciona", aseguran a Heraldo de León fuentes policiales
Imagen de archivo de la policía nacional.
Imagen de archivo de la policía nacional.

Los tres varones detenidos por el violento asalto ocurrido en la madrugada del domingo en el entorno de Puerta Moneda, en León, han ingresado ya en prisión provisional. El juez ha tomado esta decisión tras tomarles declaración, en un caso que ha conmocionado a la ciudad por la brutalidad del ataque.

Los detenidos, de 18, 19 y 52 años, agredieron a un joven de 33 años al que robaron la cartera y apuñalaron en el costado izquierdo. La víctima fue atendida de urgencia por una enfermera que pasaba por el lugar antes de ser trasladada al Hospital de León, donde tuvo que ser intervenida quirúrgicamente.

Un perfil "fuera de la normalidad social"

Fuentes policiales han señalado que los autores del ataque son "viejos conocidos en ambientes muy determinados, violentos, con antecedentes y con un perfil marginal que les hace estar fuera de la normalidad social". Los tres contaban con antecedentes policiales y actuaron de forma coordinada y extremadamente agresiva.

La intervención de varios testigos y la rápida actuación de la Policía Nacional, alertada por la Sala Cimacc 091, permitió la detención de los agresores minutos después del suceso. Uno de ellos fue localizado oculto bajo un coche, oponiendo una violenta resistencia, mientras que otro fue sorprendido con un cuchillo escondido en su chaqueta. Una cartera robada también fue recuperada en el lugar.

"El sistema funciona"

Pese a la alarma generada entre los vecinos, responsables policiales han querido destacar a Heraldo de León que este incidente no debe interpretarse como un signo de deterioro en la seguridad ciudadana. "Lo sucedido no es una muestra de inseguridad en la ciudad", han señalado, subrayando que "estamos en unos índices de delincuencia que reflejan el gran trabajo que se está haciendo. Se les detuvo con rapidez y son gente que tenemos en el radar de forma permanente".

El hallazgo de un cuchillo de cocina ensangrentado a pocos metros del lugar del ataque, así como las pruebas aportadas por testigos presenciales, refuerzan la contundencia de la actuación policial, que ha derivado en el ingreso en prisión de los tres implicados mientras se desarrolla la investigación judicial.

Huida frustrada en bicicleta

Los agresores intentaron escapar en bicicleta hacia la Plaza del Grano, pero fueron rápidamente interceptados por los agentes. Las declaraciones iniciales de la víctima y de los testigos facilitaron su localización. La colaboración ciudadana y la eficacia policial han sido claves para cerrar un caso que, según las autoridades, demuestra que los mecanismos de respuesta ante la violencia están funcionando.

El proceso judicial continúa, mientras la víctima se recupera de sus heridas. La ciudad, por su parte, sigue pendiente de un caso que reabre el debate sobre los entornos de marginalidad y violencia urbana.