El tiempo
Luto por la muerte del papa Francisco

El testamento del Papa Francisco, sus últimas voluntades

El funeral se celebrará este sábado en la Basílica de San Pedro; el pontífice dejó instrucciones sencillas y espirituales sobre su sepultura
Velatorio por el Papa Francisco en la antesala de que su cuerpo pueda ser visitado por los fieles.
Velatorio por el Papa Francisco en la antesala de que su cuerpo pueda ser visitado por los fieles.

El Vaticano ha confirmado este martes que el funeral del papa Francisco se celebrará el próximo sábado a las 10:00 horas en la Basílica de San Pedro. La ceremonia se llevará a cabo según el rito reservado a los pontífices, poniendo fin al papado del primer latinoamericano y primer jesuita en ocupar el trono de Pedro.

Jorge Mario Bergoglio, que fue elegido Papa el 13 de marzo de 2013, falleció el lunes a los 88 años, tras doce años al frente de la Iglesia Católica. Con su muerte, se abre la sede vacante y la Iglesia se prepara para elegir al Papa número 267 en este año 2025.

Deseo testamentario: una tumba sin adornos

En un gesto coherente con su vida y pontificado marcado por la humildad y cercanía, el Papa Francisco dejó por escrito su última voluntad. En un testamento fechado el 29 de junio de 2022, Francisco solicitó ser enterrado en la Basílica Papal de Santa María la Mayor, en Roma.

Este templo fue uno de sus lugares de referencia espiritual, al que acudía siempre antes y después de sus viajes apostólicos. En su carta, pidió que su sepultura se ubique en un nicho sencillo, sin ornamentación, y con una única inscripción: Franciscus.

Sufrimiento ofrecido por la paz y la fraternidad

El testamento también revela el profundo sentido espiritual que el Papa dio a sus últimos años de vida. Ofreció su sufrimiento final “por la paz en el mundo y la fraternidad entre los pueblos”, palabras que reflejan la línea pastoral y humanista que marcó su pontificado.

Además, el Papa manifestó su confianza en la Virgen María y delegó en Mons. Rolandas Makrickas las instrucciones para ejecutar sus deseos, incluyendo los gastos de sepultura, que serán cubiertos por un benefactor previamente designado.

El testamento íntegro del Papa Francisco

"En el nombre de la Santísima Trinidad. Amén.

Sintiendo que se acerca el ocaso de mi vida terrenal y con viva esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mi voluntad testamentaria únicamente en lo que se refiere al lugar de mi sepultura.

Siempre he confiado mi vida y mi ministerio sacerdotal y episcopal a la Madre de Nuestro Señor, María Santísima. Por eso, pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor.

Deseo que mi último viaje terrenal concluya precisamente en este antiquísimo santuario mariano, al que acudía para rezar al comienzo y al final de cada viaje apostólico, para encomendar con confianza mis intenciones a la Madre Inmaculada y darle las gracias por su dócil y maternal cuidado.

Pido que mi tumba sea preparada en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal, como se indica en el anexo adjunto.

El sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoraciones especiales y con la única inscripción: Franciscus.

Los gastos de preparación de mi sepultura serán sufragados por la suma del benefactor que he dispuesto, para ser transferida a la Basílica Papal de Santa María la Mayor, y de la cual he dado las instrucciones oportunas a Mons. Rolandas Makrickas, Comisario Extraordinario del Capítulo Liberiano.

Que el Señor dé la merecida recompensa a quienes me han querido y seguirán rezando por mí. El sufrimiento que se ha hecho presente en la última parte de mi vida lo ofrecí al Señor por la paz en el mundo y la fraternidad entre los pueblos.

Santa Marta, 29 de junio de 2022"