El tiempo

Diez y UPL respaldan la convocatoria de una gran manifestación el día 23 por las calles de León para recordar que "esta no es nuestra Comunidad"

El alcalde de León respalda las iniciativas de UPL y Conceyu en el Día de la Comunidad, rechazando los actos impulsados desde la Junta para esta conmemoración

José Antonio Diez y Eduardo López Sendino, como representante de UPL del Ayuntamiento de León, apoyan la reivindicación que Conceyu del País Llionés llevará a cabo el 23 de abril como contraposición de los actos organizados por la Junta de Castilla y León para celebrar el Día de la Comunidad, con la alegación, al unísono, de "esta no es nuestra Comunidad". Para ello, además de la organización, por parte de Conceyu, del IV Caminu la Llibertá por la autonomía leonesa, una manifestación en pro, una vez más, del Lexit, UPL invita a aquellos que asistan al concierto de Juan Magán, organizado por la Junta el 22 de abril dentro de la agenda de la celebración del 23 de abril, a acudir con banderas de León a modo de reivindicación. También las Juventudes de UPL acudirán a dicho concierto para entregar pañuelos púrpura "para que la gente se lo ponga y reivindique", invita Sendino.

Agenda alternativa al 23 de abril en León

El acto de presentación de esta agenda alternativa al Día de la Comunidad ha sido presidido por el alcalde de León, que asegura que "el 23 de abril no es nuestra fiesta" y que "vamos a intentar que se mantenga nuestra identidad, nuestra historia y nuestros derechos. Necesitamos una respuesta mucho más contundente y clarificadora por parte de las instituciones." Por estos motivos principalmente, el regidor leonés apoya los actos reivindicativos organizados por Conceyu del País Llionés.

Sendino, en representación de UPL, también ha querido añadir que "los leoneses no celebramos esta fiesta". Y no solo eso, sino que "desde UPL, hemos denunciado el gasto innecesario por parte de la Junta para celebrar una supuesta comunidad autónoma, supuesta comunidad lo decimos porque es una comunidad impuesta, porque es una comunidad que los leoneses no estamos en ella por voluntad propia y que, en definitiva, lo único que pretende la Junta es un auténtico adoctrinamiento con el dinero de todos, con el dinero de los castellanos y con el dinero de los leoneses".

El portavoz de UPL añade que León merece ser la comunidad 18 dentro del estado español y que "si quitamos la maldad de algunos que nos llaman independentistas, tenemos que decir que somos profundamente constitucionalistas, que todo lo que reivindicamos es dentro del marco institucional y que seguiremos reivindicándolo a pesar de los intentos de la Junta adoctrinadores".

Manifestación del 23 de abril en León

Para finalizar los actos reivindicativos, Conceyu ha organizado una manifestación que dará comienzo, el miércoles 23 de abril a las 12:00 horas, en la Plaza de Guzmán el Bueno, que continúa por Ordoño II, Santo Domingo, San Marcelo y la calle Ancha.

La marcha finalizará en la catedral, donde esperarán las letras gigantes de diez metros que aclaman 'LEXIT' para, a la llegada de los manifestantes, levantarlas "como guinda del pastel", afirma Carlos González, dirigente de Conceyu.

La reivindicación por las calles de León irá acompañada de música tradicional de la región, con la banda de gaitas Zarzagán y el grupo de dulzainas Surcos del Órbigo.

Entre las reclamaciones de Conceyu para este 23 de abril, González expone que "es la hora de dar un golpe en la mesa y exigir y seguir exigiendo el derecho constitucional a ser autonomía propia para revertir el daño que nos ha hecho la Junta durante 42 años exactamente. Nos ha traído una ruina económica, una ruina sanitaria, una ruina social, una ruina poblacional y una ruina identitaria" y añade "llamamos a toda la sociedad a sumarse a una fuerza transversal, aquí no sobra nadie y falta mucha gente que hasta ahora se ha puesto de perfil y es hora de que se pongan mirando al frente y y uniéndose a todos los demás en busca de la autonomía leonesa".