IU León se solidariza con los trabajadores de Alesa

En una reciente reunión entre representantes de Izquierda Unida (IU) de León y los trabajadores de Autobuses Urbanos de León S.A. (ALESA), se abordaron las problemáticas laborales y de servicio que afectan al transporte público de la ciudad. Los empleados denuncian jornadas laborales que exceden las 1.720 horas anuales estipuladas en el convenio, alcanzando hasta 1.935 horas, con turnos de conducción de ocho a nueve horas sin los descansos reglamentarios.
Según IU, "La red de transporte permanece desactualizada desde los años 90, sin adaptarse a las transformaciones urbanísticas de las últimas décadas. La plantilla enfrenta alta temporalidad y salarios netos que oscilan entre 1.300 y 1.400 euros mensuales. Los trabajadores también reportan problemas de salud derivados de sus condiciones laborales y situaciones de indefensión ante las quejas de los usuarios, incluyendo agresiones físicas". Asimismo, se señala el incumplimiento sistemático del Plan de Igualdad establecido en el convenio vigente.
"Os podéis tirar cinco años de huelga que no vais a lograr nada"
"Durante una reunión reciente con la empresa, los representantes sindicales y los trabajadores fueron testigos de una actitud intransigente por parte de la dirección, negándose a cualquier acuerdo para la firma de un nuevo convenio", aseveran desde Izquierda Unida. El encuentro se desarrolló en un ambiente hostil, donde se escucharon afirmaciones como: "Os podéis tirar cinco años de huelga que no vais a lograr nada" o "debéis entender cuál es vuestro sitio, y si no, haber estudiado".
Izquierda Unida de León denuncia la concesión de contratos privados de larga duración y renovaciones automáticas por parte del Ayuntamiento para la gestión de un servicio público esencial como es el transporte municipal. "En un contexto de emergencia climática, es imperativo que este servicio sea gestionado directamente por la administración municipal, garantizando su calidad y adaptación a las necesidades dinámicas de la ciudad, priorizando el interés público sobre el lucro privado y garantizando los derechos de la plantilla".
"El transporte público de León opera bajo parámetros obsoletos de hace tres décadas"
"La externalización de este servicio, que genera beneficios significativos para la empresa concesionaria, representa una transferencia de recursos públicos a manos privadas". "Esta situación permite a la empresa desestimar las legítimas reivindicaciones de sus trabajadores y descuidar la calidad del servicio ofrecido a la ciudadanía. El transporte público de León opera bajo parámetros obsoletos de hace tres décadas, sin actualizaciones que reflejen las transformaciones urbanísticas ni una informatización acorde a la era digital, lo que impide a los usuarios acceder de manera confiable a información sobre horarios y rutas".
IU León considera irresponsable la inacción del equipo de gobierno municipal, especialmente de la concejalía de Transportes, ante este conflicto laboral. Desde la organización exponen que "Como entidad contratante, el Ayuntamiento tiene la responsabilidad de asegurar la correcta prestación del servicio y garantizar que la empresa concesionaria cumpla con todas las cláusulas del contrato de licitación. La gestión privada de este servicio esencial no solo genera beneficios para la empresa adjudicataria, sino que también implica pérdidas económicas para las arcas públicas y, por ende, para toda la ciudadanía leonesa".
Por todo ello, Izquierda Unida de León exige "la remunicipalización del servicio de transporte urbano, asegurando una gestión pública que priorice el bienestar de los trabajadores y la calidad del servicio para los usuarios".