El tiempo

Asturias recurre en el Supremo la sentencia que le condena a la entrega de 700 hectáreas a León

La sentencia ratifica el deslinde propuesto por Cabrillanes y respaldado por el Ministerio de Política Territorial en 2019
 
Imagen de la zona de pastos de la localidad leonesa de Cabrillanes. Foto: expedia.com
Imagen de la zona de pastos de la localidad leonesa de Cabrillanes. Foto: expedia.com

El Principado de Asturias ha anunciado su intención de interponer un recurso de casación ante el Tribunal Supremo contra la reciente sentencia de la Audiencia Nacional, que otorga al municipio leonés de Cabrillanes la titularidad de 700 hectáreas en litigio con Somiedo. Así lo ha confirmado el consejero de Ordenación del Territorio, Ovidio Zapico.

El fallo judicial, que supondría la pérdida de esa extensión de terreno para el concejo asturiano, desestima el recurso contencioso-administrativo presentado tanto por el Ayuntamiento de Somiedo como por el Ejecutivo autonómico. La sentencia ratifica el deslinde propuesto por Cabrillanes y respaldado por el Ministerio de Política Territorial en 2019.

Apoyo a Somiedo

Tras reunirse con el alcalde de Somiedo, Belarmino Fernández, y posteriormente con vecinos de Santa María del Puerto afectados por la resolución, Zapico ha expresado el “apoyo total” del Gobierno de Asturias a la causa del municipio y ha adelantado que los servicios jurídicos del Principado ya trabajan en la preparación del recurso.

El consejero ha subrayado que existen “fundamentos jurídicos suficientes” para que el recurso prospere, aunque ha reconocido la complejidad del procedimiento. “Desde el Gobierno de Asturias apoyamos la reclamación del Ayuntamiento de Somiedo y compartimos, tanto el entusiasmo de su alcalde en la defensa del territorio como su interpretación de la sentencia de la Audiencia Nacional, que entendemos no se ajusta a lo que quiso expresar el representante de Asturias que hace ya 240 años no quiso firmar el acta de la Real Ejecutoria”, ha manifestado.

La documentación histórica

Zapico ha hecho referencia al documento histórico del siglo XVIII en el que se apoya la sentencia, subrayando que el delegado del puerto asturiano no suscribió el acta de deslinde ni tampoco lo hizo ningún representante en su nombre.

El consejero ha insistido en la necesidad de defender la integridad territorial de Somiedo, un espacio de gran relevancia medioambiental al ser la primera reserva de la biosfera de Asturias. “Hay que luchar para que Somiedo, un territorio tan emblemático para Asturias, el primer espacio en ser declarado reserva de la biosfera, no pierda ahora siete kilómetros cuadrados de territorio. Hay que pelearlo”, ha remarcado.

En su encuentro con los vecinos de Santa María del Puerto, Zapico también ha destacado la trascendencia que este conflicto tiene para la ganadería local. Ha advertido que una resolución desfavorable podría afectar a la financiación que reciben los productores a través de la Política Agraria Común (PAC), lo que refuerza, según él, la necesidad de recurrir la sentencia para evitar perjuicios a los habitantes de la zona.