El tiempo

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia se instala en Pajares de los Oteros

El CTAG se instala en León por tiempo indefinido para pruebas de alta velocidad al carecer Galicia de pistas habilitadas para pruebas de conducción autónoma

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia se instala en Pajares de los Oteros por tiempo indefinido.

En esta localidad del sur de León, en el mayor aeródromo privado de España, este centro tecnológico para vehículos ha sentado su sede operativa.

El CTAG gallego ha alquilado estas instalaciones de más de 6 hectáreas para poder desarrollar y avanzar en los sistemas ADAS (sistemas avanzados de ayudas a la conducción, en sus siglas en inglés) y la conducción automatizada y conectada en condiciones de circulación a altas velocidades.

Pajares de los Oteros como refugio tecnológico

Galicia contaba con un proyecto para levantar un gran circuito de alta velocidad con un presupuesto que rondaban los 50 millones de euros, pero su puesta en servicio no terminó de ser una realidad.

De ahí que finalmente se haya optado por el alquiler de las instalaciones leonesas por un tiempo indefinido. Allí se realizan pruebas de vehículos autónomos a altas velocidades y se realizan avancen en sistemas de respuesta automatizados para la conducción.

Estos sistemas, que en algunos casos son pioneros, serán posteriormente objeto de patente y venta en el mercado mayorista automovilístico.

Características del circuito

El Aeródromo de Pajares de los Oteros cupa una superficie de 225.000 metros cuadrados y dispone de una área operativa de aterrizaje de 1.287 metros por 80 metros, con una pista asfaltada de 1.150 metros de largo por 24 metros de ancho, que actualmente se utiliza para pruebas de vehículos rodados.

Construido entre 2014 y 2015, se inauguró el 10 de octubre de 2015 convirtiéndose en el mayor aeródromo privado de España, sin embargo el aeródromo comenzó a infrautilizarse después de que uno de sus propietarios falleciera precisamente en un accidente aéreo.

La muerte de Rogelio Fernández provocó el frenó al desarrollo de proyectos en esta infraestructura, en la que ahora se ubica el Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia.