El tiempo

Somiedo acudirá al Supremo para no perder las casi 700 hectáreas que pasarán a la provincia de León

El recurso deja en suspenso el cambio en la delimitación de las comunidades autónomas de Asturias y Castilla y León | Mario García, letrado que defiende a la localidad leonesa de Cabrillanes, advierte que se esperaba el recuerdo pero mantiene la contundencia del auto de la Audiencia Nacional
Imagen del municipio de Cabrillanes, quien obtendrá casi 700 hectáreas del Principado de Asturias si la secuencia judicial se mantiene en el nuevo recurso.
Imagen del municipio de Cabrillanes, quien obtendrá casi 700 hectáreas del Principado de Asturias si la secuencia judicial se mantiene en el nuevo recurso.

El Ayuntamiento de Somiedo no se rinde. Tras la sentencia de la Audiencia Nacional, en la que se desestimaba el recurso contencioso administrativo presentado por la administración local y el Principado de Asturias contra la decisión del Ministerio de Política Territorial en 2019 de aceptar el deslinde que defendía Cabrillanes, irá al Supremo.

De este modo acudirá hasta el final del camino judicial en busca de que las 674 hectáreas leonesas bajo tutela asturiana finalmente se queden en el Principado. Queda así en suspenso el cambio en la delimitación de las comunidades autónomas de Asturias y Castilla y León.

Mario García: "Lo esperábamos"

Somiedo recurrirá al Tribunal Supremo, presentando un recurso de casación, para lo que cuenta con un mes de plazo desde la recepción de la sentencia.

La decisión era esperada por el abogado que defiende los intereses de Cabrillanes, el leonés Mario García, quien ya había advertido que "lo normal es que recurran, pero parece claro el argumento judicial esgrimido por la Audiencia Nacional".

En el mismo se remarca la titularidad de la localidad leonesa sobre los terrenos de El Puerto, zona de verano de los vaqueiros de Somiedo. 

El origen de la reclamación

El origen de la reclamación desde León se encuentran en 1733. El 19 de agosto de ese año tuvo lugar la firma de un documento -Reunión de La Cueta-, en la que los habitantes de esta zona asturiana reconocían los derechos de mancomunidad de los vecinos de La Cueta para el aprovechamiento de los pastos hasta el arroyo del Ordial. En ese mismo escrito, Asturias también reconocían que esos terrenos formaban parte de los límites de Cabrillanes.

Deslinde

En 1788 se lleva a cabo un nuevo deslinde que incide en la titularidad leonesa de los terrenos. Una titularidad que consta en  una Real Carta Ejecutoria dictada por la Real Sala de Valladolid, que establece una línea divisoria entre Somiedo y Cabrillanes que da este municipio de León la titularidad de 802,699 hectáreas en la zona de El Puerto.

De esa titularidad y en base a sentencias previas León ya recuperó 180 hectáreas a las que ahora suma -pendiente de recurso- 674 más.