El tiempo

UCCL denuncia que los cerealistas están abocados "a la desaparición" al ser inviables

La Unión de Campesinos se muestra preocupada por los perjuicios que están sufriendo los productores de cereal en Castilla y León y se cuestiona "si será viable sembrar la próxima campaña"
cereal
La Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) expresó este jueves su preocupación por los perjuicios que están sufriendo los productores de cereal.

La Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) expresó este jueves su preocupación por los perjuicios que están sufriendo los productores de cereal en Castilla y León y cuestionó si será viable sembrar cereal la próxima campaña. Además, denunció que los productores de cereal de la región “están abocados a la desaparición debido a la inviabilidad de sus explotaciones”. 

En una reunión celebrada el pasado miércoles, el sector de herbáceos de UCCL señalaron una caída del 20 por ciento en los precios en origen de los cereales, mientras los insumos, como el nitrato, subieron un 35 por ciento, poniendo en duda la rentabilidad de la próxima campaña". 

Crisis

La organización agraria atribuyó esta crisis a la importación masiva de cereales sin restricciones, que según esta, “genera un exceso de oferta y hunde los precios”, a la vez que criticaron “que el grano de terceros países, especialmente en el contexto de la guerra en Ucrania, no cumpla los mismos requisitos de trazabilidad que los productores europeos”, lo que consideraron una competencia desleal. Asimismo, reconocieron que “apoyan la solidaridad con Ucrania”, aunque “rechazan que los agricultores españoles paguen el precio”.

Prácticas abusivas

Finalmente, la organización acusó a las multinacionales de “especulación y prácticas abusivas, aprovechándose de las expectativas de cosecha para maximizar beneficios a costa de los agricultores”. Por ello, desde UCCL exigieron a las administraciones un control riguroso de las importaciones, priorizar el cereal nacional y reforzar la Ley de la Cadena Alimentaria con inspecciones que impidan vender por debajo de los costes de producción. Además, explicaron que Castilla y León, principal productora de cereales de España, necesita “medidas urgentes” para evitar que el sector se convierta en “un peligro de extinción”, advirtieron.