José Pedro Fernández reta a Díaz Villarig por la presidencia del Colegio de Médicos

José Pedro Fernández Vázquez, médico leonés de 67 años, ha dado un paso al frente en el panorama colegial al presentar su candidatura para presidir el Colegio Oficial de Médicos de León. Su nombre no es ajeno al ámbito sanitario de la provincia: ha ocupado cargos de relevancia como gerente de Atención Primaria y del Hospital de León, y vivió en primera línea la gestión sanitaria durante los momentos más críticos de la pandemia.
El pasado mes de mayo, Fernández Vázquez volvió a asumir la gerencia de Atención Primaria por mandato judicial, aunque fue cesado nuevamente en septiembre de 2024 tras resolverse un proceso selectivo de Sacyl. Desde entonces, ha retomado su labor asistencial en un centro de salud de la capital leonesa. Con esta nueva etapa, busca ahora representar a sus colegas desde un enfoque renovado y cercano a la realidad de los facultativos.
Una presidencia de largo recorrido
El actual presidente, José Luis Díaz Villarig, se enfrenta a este nuevo proceso electoral con el respaldo de décadas de liderazgo a sus espaldas. Su trayectoria en la presidencia del Colegio de Médicos de León es ininterrumpida desde hace más de 40 años, y también ostenta responsabilidades de peso en la representación médica autonómica como presidente del Consejo de Colegios de Médicos de Castilla y León y del sindicato CESM en la comunidad.
Hasta ahora, su figura no había encontrado oposición real en los procesos electorales del colegio, manteniéndose como un referente institucional tanto a nivel provincial como regional. Sin embargo, el anuncio de Fernández Vázquez añade un elemento inédito al proceso: una contienda electoral con dos visiones de futuro para la profesión médica en León.
Una cita clave en mayo
Las elecciones, previstas para el mes de mayo, marcarán un momento decisivo para el futuro del Colegio de Médicos. Por primera vez en mucho tiempo, los colegiados tendrán la oportunidad de elegir entre dos perfiles con sólidas trayectorias, pero con propuestas que podrían abrir un nuevo capítulo para la entidad.
El escenario está servido para un debate que trasciende lo individual: el rumbo que debe tomar la organización médica en un contexto de transformación sanitaria y retos profesionales constantes.